martes, 14 octubre 2025

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión

La semana pasada, sin grandes anuncios ni revuelo mediático, el expresidente Mauricio Macri logró un importante triunfo político en el Congreso. Por debajo del radar, y mientras el país se distraía con la interna del oficialismo, la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas aprobó la ejecución presupuestaria de los años 2018 y 2019, cerrando así un capítulo que podría haberse convertido en un nuevo dolor de cabeza para el Presidente del PRO

Este organismo parlamentario está encargado de supervisar la ejecución del presupuesto nacional y analizar los informes de la Auditoría General de la Nación (AGN). Su función principal es examinar las cuentas de inversión, que reflejan cómo se ejecutó el presupuesto aprobado por el Congreso, verificando si se cumplieron las leyes de administración financiera.

La jugada, que se concretó a distancia desde su refugio en el mundo del bridge, contó con la ayuda de Miguel Pichetto, actual presidente de la Bicameral. A él se le sumaron Juan Carlos Romero, Álvaro González, Guadalupe Tagliaferri y Víctor Zimmermann, entre otros.

Lo significativo de este apoyo es que se trata de dirigentes que, si bien comparten un pasado en Juntos por el Cambio, hoy se encuentran alejados del macrismo más duro.

Años atrás, el mismo cuerpo legislativo había rechazado la ejecución de los presupuestos de 2016 y 2017, un movimiento que la oposición de entonces usó para cuestionar la gestión de Macri.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.