lunes, 13 octubre 2025

Desafortunada risa de Toto respecto a las personas con discapacidad

Fue en un programa del canal de streaming Carajo. Todos en la mesa celebraron una “broma”, incluido el ministro de Economía.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, tuvo una actitud por demás cuestionable en las últimas horas cuando en un programa de streaming se río ante la comparación de las personas con discapacidad con “los kukas”.

Mientras el titular de la cartera económica estaba explicando la cantidad de personas con discapacidad tenía la Argentina, uno de los presentes en la mesa de un programa de Carajo le consultó a modo de chicana si para establecer un número no había que contar a “los kukas”.

“En el 2001, que teníamos 75.000 personas con discapacidad y Argentina tenía 36 millones de habitantes. Hoy tenemos 46 millones. Si hacemos la proporción, debiéramos pensar que hoy en la Argentina más o menos habría 97.000 discapacitados. ¿Cuántos hay?”, preguntó el ministro.

¿Sin sumar los kukas?”, le preguntó Pablo, quien desató una ola de risas, entre ellas la de Caputo, que aclaró: “Sin sumar los kukas”. En ese marco, completó su discurso y aclaró que son 1.250.000, una cifra muy superior a la tendencia que se creía que habría.

Sus palabras se dieron en tiempos sensibles luego que la Cámara de Diputados rechazara el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad. También ocurrió en tiempos críticos para el Gobierno, luego que eyectara a Diego Spagnuolo de la ANDIS tras la viralización de sus audios en los que aseguraba que había un sistema de coimas con los laboratorios para garantizar contratos con el Estado y que las mismas se destinaban a Karina Milei y los Menem.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.