Birmingham Cyber, una cuenta especializada sobre ciberataques, dio a conocer las maniobras de los ciberdelincuentes.
El sistema de seguridad informático del Estado argentino sufrió una serie de ciberataques en los últimos días que expuso la fragilidad de los mismos. Los blancos de hackeos fueron sobre el Ejército Argentino, el Ministerio de Salud y la Fundación ArgenINTA.
De acuerdo a lo que difundió la cuenta de X Birmingham Cyber, especialista en estos temas, este lunes advirtió la venta en fotos clandestinos de una base de datos con 84.000 registros del Ejército Argentino. Allí se encontraba información de DNI, teléfonos móviles, correos oficiales, fechas de nacimiento, ramas de servicio y contactos de emergencia de los miembros de las Fuerzas Armadas.

Durante la misma jornada, se mencionó que el grupo de ransomware Warlock fue autor del ciberataque sobre la información de la Fundación ArgenINTA. En este caso, aclararon que fue vendida a terceros que no fueron identificados.

A su vez, el 1 de agosto dio a conocer que un hackeo expuso casi 4 millones de registros de pacientes del Ministerio de Salud. Se vulneraron datos sensibles como datos personales, de cobertura médica y hasta 14.715 fotografías, algunas de ellas de menores de edad.