viernes, 15 agosto 2025

Mario Secco no se desprende de Ensenada: perfila a su hijo Nicolás para la Intendencia en 2027

El jefe comunal se postuló como candidato testimonial a primer concejal pero también piensa en cómo retener el Municipio dentro de dos años.

El intendente de Ensenada, Mario Secco, es uno de los jefes comunales que se presentaría en las próximas elecciones como candidato testimonial a primer concejal para empujar los votos necesarios. En paralelo, no solo toma decisiones con vistas a los comicios venideros, sino también que ya está preparando a su hijo, Nicolás Secco, para sucederlo en 2027.

Secco no piensa dejar Ensenada así como si nada. Tras 22 años de gobierno en el Municipio, el actual intendente tiene prohibido por ley volver a postularse en el mismo cargo. Es en este contexto en el que pensó en su hijo para continuar con la dinastía. 

Nicolás se caracteriza por ser un militante activo como secretario adjunto del gremio de los municipales, misma cuna política de la que salió su padre. El hijo de Mario tiene experiencia en el Concejo Deliberante, por lo que conoce en detalle a Ensenada, no solo por el paso de su papá, sino también por haber trabajado puertas adentro. 

Mario Secco se tiene confianza, por eso encabezó la lista para concejales. En 2023  obtuvo el 63% de los votos y dejó en el segundo escalón a La Libertad Avanza, que consiguió el 17%. 

Ahora, pensó en miembros de su gusto para que lo acompañen en la nómina. No hay lugares para La Cámpora ni el Frente Renovador. Detrás de él están la docente y exconcejala Teresita Oropeza, Gerardo Preste  Ornela Grilli, quienes se caracterizan por tener recorrido dentro del Municipio.

  • Temas relacionados
  • TAPA

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Leonardo Gorri, el candidato influencer que hace campaña con su parecido a Messi

Se postuló como candidato a concejal en su ciudad, Mar del Plata, aunque enfrenta problemas con la Junta Electoral bonaerense porque quiere usar su apodo “No soy Messi” en la boleta.

Clima de época: Manaos le quita cuota de mercado a Coca Cola y Pepsi

Con la adquisición de de Cunnington y Neuss, la empresa se propone llenar la góndola.

Cierre de listas: El prontuario de dos candidatas libertarias al Senado

Nadir Márquez se postulará para el Senado por la provincia de Neuquén, fue imputada en 2013 por "estafa y otras defraudaciones". Lorena Villaverde por Río Negro enfrenta tres denuncias por estafa en el ámbito inmobiliario relacionadas con el loteo Tajamar en Las Grutas

Energía libre pero mucho mas cara

Federico Basualdo, el funcionario que resistió la embestida de...