viernes, 15 agosto 2025

Clima de época: Manaos le quita cuota de mercado a Coca Cola y Pepsi

Con la adquisición de de Cunnington y Neuss, la empresa se propone llenar la góndola.

Manaos se convirtió en un dolor de cabeza crónico para las multinacionales Coca-Cola y Pepsi. Durante dos décadas, la empresa de Orlando Canido se plantó con una estrategia de precios que les quitó una porción importante del mercado. En off, los directivos de las gigantes la acusan incluso de evasión fiscal. Más allá de esta acusación, Canido hizo un trabajo quirúrgico para posicionar su marca entre las más elegidas por los argentinos.

Ahora, lejos de achicarse por la crisis, Canido dio un batacazo que reconfigura todo el tablero de la industria. Por USD 70 millones adquirió Cunnington y Neuss, que supieron ser de los hermanos Neuss.

La estrategia de Canido, un hombre que conoce el negocio de las bebidas como pocos, es la de mantener las operaciones de forma separada para conquistar cada rincón del consumo. Manaos, su marca insignia, seguirá defendiendo su presencia en el segmento de la base y el medio de la pirámide de consumo, donde ya es una de las líderes indiscutidas.

Con Cunnington, la apuesta es incomodar en la punta. Canido quiere entrar de lleno a la pelea por el segmento medio-alto y ABC1, donde se cocinan las ventas más prestigiosas y los márgenes más jugosos. Y con Neuss, la jugada es aún más precisa, enfocándose en la demanda de aguas saborizadas, un nicho en constante crecimiento y que le permite diversificar su negocio .

Este movimiento se da en un mercado que, en la Argentina, mueve más de USD 1.000 millones anuales. La competencia es feroz, con un consumo anual de 76 litros por persona.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Leonardo Gorri, el candidato influencer que hace campaña con su parecido a Messi

Se postuló como candidato a concejal en su ciudad, Mar del Plata, aunque enfrenta problemas con la Junta Electoral bonaerense porque quiere usar su apodo “No soy Messi” en la boleta.

Mario Secco no se desprende de Ensenada: perfila a su hijo Nicolás para la Intendencia en 2027

El jefe comunal se postuló como candidato testimonial a primer concejal pero también piensa en cómo retener el Municipio dentro de dos años.

Cierre de listas: El prontuario de dos candidatas libertarias al Senado

Nadir Márquez se postulará para el Senado por la provincia de Neuquén, fue imputada en 2013 por "estafa y otras defraudaciones". Lorena Villaverde por Río Negro enfrenta tres denuncias por estafa en el ámbito inmobiliario relacionadas con el loteo Tajamar en Las Grutas

Energía libre pero mucho mas cara

Federico Basualdo, el funcionario que resistió la embestida de...