miércoles, 13 agosto 2025

Ojo con los besos: polémica en Tucumán por los megáfonos que regulan la conducta en plazas

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló altavoces que advierten a la gente sobre comportamientos “inadecuados”, desde tirar basura hasta besarse apasionadamente

Hace algunos meses, en varias plazas céntricas de San Miguel de Tucumán se instalaron altavoces para combatir el vandalismo. A través de estos dispositivos, los vecinos empezaron a escuchar mensajes donde les exige no ensuciar y cuidar el espacio público.

Los megáfonos están conectados al Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal, donde allí se realizan las diferentes observaciones. Con esto, San Miguel es el primer municipio de Argentina en implementar este mecanismo, el cual ya existe en otros lugares del mundo.

Desde el municipio aseguran que el objetivo es “cuidar el espacio público y mantener el orden”. A través de un video en redes sociales mostraron el criterio para escoger qué motivos merecen una llamada de atención. Allí se ve que el altavoz se activa no solo para recordarles a los vecino que levanten el excremento de sus perros, sino también para moderar los besos entre parejas.

Esta medida generó debate en redes sociales, donde algunos usuarios acusan al gobierno local de entrometerse en la intimidad de la gente y de tomar decisiones con cierto tinte autoritario.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Santi Caputo, enfadado y con ganas de volver a su consultoría

El asesor presidencial y estratega estrella de la campaña libertaria atraviesa semanas de tensión con Karina Milei. Su regreso a la consultoría empieza a ser una tentación

Inflación o actividad: La dificil decisión del Gobierno para llegar a las elecciones

Con la baja de retenciones como primer movimiento para sumar dólares, el oficialismo debate entre sostener tasas altas con dólar quieto o aflojar la tasa para impulsar la actividad, con el riesgo de recalentar la inflación

El lobby de Dreyfus: llamó a los presidentes de los bloques para que no tiren abajo un decreto

La multinacional quería impedir que Diputados echara por la borda la desregulación de la Marina Mercante y limitar el derecho a huelga. 

Lugares en las listas y contratos en PAMI y ANSES: las promesas del Ejecutivo para sumar a los radicales con peluca

En medio de arduas negociaciones, La Libertad Avanza logró conformar el interbloque con los legisladores para sostener su aparato político.