lunes, 17 noviembre 2025

Lugares en las listas y contratos en PAMI y ANSES: las promesas del Ejecutivo para sumar a los radicales con peluca

En medio de arduas negociaciones, La Libertad Avanza logró conformar el interbloque con los legisladores para sostener su aparato político.

Las negociaciones están abiertas en estos tiempos en el escenario político. Se supo que La Libertad Avanza, lejos de cumplir con su lema de “fuera la casta”, les habría ofrecido a los seis diputados radicales, que abandonaron el bloque de la UCR y se mostraron cercanos al Gobierno en 2024, lugares en las listas y varios contratos en PAMI y ANSES para conformar un interbloque. 

La creación del mismo se dio casi un al después de que se diera el acompañamiento a los vetos que encabezó el presidente Javier Milei y por el que el mismo calificó a su acto como “heroico”. Sin embargo, quedó demostrado que nada es gratis y que lo hicieron por una promesa a cambio.

De acuerdo a la reconstrucción de A1 en ediciones anteriores, el misionero Martín Arjol compitió en las elecciones provinciales después de que Lule Menem le dijera que si se bajaba le daba la primera candidatura a diputado nacional. Lo hizo porque no confiaba en él: asegura que tenía apariencia de “cagador”.

A su vez, el tucumano Mariano Campero permaneció alineado a la agenda de la posición y se mostró dispuesto a competir contra los libertarios en la provincia. De todos modos, eso no ocurrió. 

Las negociaciones encabezadas por Martín y Lule Menem se destrabaron y los seis diputados formaron el interbloque con LLA. En Casa Rosada, de acuerdo a lo que indica la agencia A1, señalan que Campero “se deja convencer fácil” y el tucumano, al enterarse, casi tira para atrás el entendimiento.

Para calmar las aguas, el Ejecutivo les habría ofrecido algunos lugares en las listas, como así también contratos en PAMI y ANSES.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un cuarto de la población mundial se saltea comidas

El dato lo reveló un informe sobre desigualdad global ordenado por el G20. La investigación la realizó un grupo de expertos encabezado por el economista Joseph Stiglitz

Una fábrica de Tierra del Fuego pasó de recibir a Milei a despedir a 150 trabajadores

Newsan echó a empleados sin previo aviso después de elogiar la gestión del Presidente.

Las cuentas en orden no son exclusivas del gobierno de Milei: Las provincias también mostraron superávit

A pesar de ser año electoral, las provincias, al igual que la Nación, mostraron los números en orden. Cómo los posiciona en las negociaciones con el Gobierno nacional

Quintela arenga por la renovación del peronismo pero es la segunda vez que visita a CFK

El gobernador riojano fue a verla a un año del enfrentamiento que tuvieron por la conducción del PJ