jueves, 14 agosto 2025

Los 5 ganadores de las elecciones con el negocio de la Boleta Única

El Grupo Clarín, pese al conflicto con el Gobierno, tendrá a cargo una parte importante de la impresión.

El negocio de la impresión de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre está ingresando en su etapa final. En ese marco, el Correo Argentino, que está a cargo de la licitación y por la que el Gobierno firmó un convenio en el que se gastará lo mismo que en los tres comicios de 2023 juntos, preadjudicó esta tarea a cinco firmas, entre ellas, al Grupo Clarín, pese a los constantes conflictos con el presidente Javier Milei. 

La parte más fuerte del negociado se la llevará la unión transitoria entre IPESA y el Grupo Boldt, dueña de los casinos de Mencué y Santa Fe. En total, imprimirá el 36% de las boletas y deberá provisionar a Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la mitad de la provincia de Buenos Aires.

La otra sección del territorio bonaerense quedará en manos de Artes Gráficas del Litoral (AGL), una imprenta que tiene sede en Sauce Viejo, pero que usará otra planta que es mitad del Grupo Clarín y mitad del Diario El Litoral, que se encuentra en el Conurbano. 

AGL se encarga de imprimir los diarios Clarín y Olé para el interior y obtuvo un 26% de la impresión de las boletas. No solo tendrá a cargo el 50% de la Provincia, sino que también realizará sus tareas para Jujuy, Formosa, Catamarca y San Luis. Para los últimos dos, aún no están 100% definidos los detalles. 

Por otro lado, la firma de Roberto Cadahia y Alberto Chobadindegui, A Su Papel, que fue fundada en 1976 y está ubicada en Pilar, recibirá el 15% de la torta del negocio. Con porcentajes menores, sobre el cierre de la preadjudicación aparecieron dos firmas. Se trata de Docuprint, que está en Garín y tendrá el 14,5%; y Kollor Press (8%), de Avellaneda, que imprimió a El Cronista, Ámbito y las revistas de ofertas de Easy, Coto y Vea. Hasta el momento, solo resta definir un 0,5% de la licitación.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El intendente que cobra más que Milei y metió a su familia a trabajar en el municipio

Julio Zamora tiene a su esposa, sus dos hijas, su hermano, sus yernos y su cuñada en la nómina de Tigre. Cobran en total unos $40 millones, con remuneraciones que van de los $2 a los $8 millones.

¿Qué hicimos los argentinos con los dólares en el primer semestre?

A pesar del fuerte ingreso de divisas por exportaciones y del desembolso del FMI, el flujo cambiario del primer semestre de 2025 mostró un equilibrio precario en las reservas del Banco Central

“Milei gemía como si estuviera teniendo sexo”: Sturzenegger reveló la reacción del Presidente al ver su plan de desregulación

En una entrevista, el ministro hizo una analogía sexual acerca del encuentro que mantuvo con el actual mandatario, previo al balotaje de 2023.