La multinacional quería impedir que Diputados echara por la borda la desregulación de la Marina Mercante y limitar el derecho a huelga.
La multinacional Louis Dreyfus llamó desesperada la semana pasada a los presidente de todos los bloques y a varios diputados con el fin de que no se echara atrás el decreto que desregular la Marina Mercante y limitaba el derecho a huelga.
Según informó A1, el miércoles 6 la empresa se encargó de llamar a varios representantes del Congreso, justo antes de la mega sesión en la que La Libertad Avanza perdió en 12 votaciones consecutivas. Quien hizo ese llamado fue un directivo y se mostró enfocado únicamente en el decreto 340/2025.
Finalmente, pese a los llamados, Diputados rechazó el DNU. La votación terminó con 118 votos contra 77 y 8 abstenciones. El Senado deberá decidir si la medida queda definitivamente sin efecto.
La preocupación del gigante cerealero se dio después de invertir 10 millones de dólares para ampliar sus puntos de acopio en Córdoba y Santa Fe para acondicionar su terminal portuaria de Santa Elena, Entre Ríos.
La posición de Louis Dreyfus es clara: no confía lo suficiente en el oficialismo de Javier Miei y salió a defender sus propios intereses. Desde la multinacional consideraban un riesgo dejar un asunto tan sensible en manos de un “grupo de aventureros”.