miércoles, 13 agosto 2025

El lobby de Dreyfus: llamó a los presidentes de los bloques para que no tiren abajo un decreto

La multinacional quería impedir que Diputados echara por la borda la desregulación de la Marina Mercante y limitar el derecho a huelga. 

La multinacional Louis Dreyfus llamó desesperada la semana pasada a los presidente de todos los bloques y a varios diputados con el fin de que no se echara atrás el decreto que desregular la Marina Mercante y limitaba el derecho a huelga.

Según informó A1, el miércoles 6 la empresa se encargó de llamar a varios representantes del Congreso, justo antes de la mega sesión en la que La Libertad Avanza perdió en 12 votaciones consecutivas. Quien hizo ese llamado fue un directivo y se mostró enfocado únicamente en el decreto 340/2025.

Finalmente, pese a los llamados, Diputados rechazó el DNU. La votación terminó con 118 votos contra 77 y 8 abstenciones. El Senado deberá decidir si la medida queda definitivamente sin efecto.

La preocupación del gigante cerealero se dio después de invertir 10 millones de dólares para ampliar sus puntos de acopio en Córdoba y Santa Fe para acondicionar su terminal portuaria de Santa Elena, Entre Ríos.

La posición de Louis Dreyfus es clara: no confía lo suficiente en el oficialismo de Javier Miei y salió a defender sus propios intereses. Desde la multinacional consideraban un riesgo dejar un asunto tan sensible en manos de un “grupo de aventureros”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Santi Caputo, enfadado y con ganas de volver a su consultoría

El asesor presidencial y estratega estrella de la campaña libertaria atraviesa semanas de tensión con Karina Milei. Su regreso a la consultoría empieza a ser una tentación

Inflación o actividad: La dificil decisión del Gobierno para llegar a las elecciones

Con la baja de retenciones como primer movimiento para sumar dólares, el oficialismo debate entre sostener tasas altas con dólar quieto o aflojar la tasa para impulsar la actividad, con el riesgo de recalentar la inflación

Ojo con los besos: polémica en Tucumán por los megáfonos que regulan la conducta en plazas

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló altavoces que advierten a la gente sobre comportamientos “inadecuados”, desde tirar basura hasta besarse apasionadamente

Lugares en las listas y contratos en PAMI y ANSES: las promesas del Ejecutivo para sumar a los radicales con peluca

En medio de arduas negociaciones, La Libertad Avanza logró conformar el interbloque con los legisladores para sostener su aparato político.