jueves, 7 agosto 2025

Tres de Febrero: La rosca de Fuerza Patria benefició al kicillofismo y deja heridos en el Movimiento Evita

Un acuerdo de última hora entre La Cámpora y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof permitió modificaciones en la lista de Fuerza Patria en Tres de Febrero, pero desató tensiones al marginar al Movimiento Evita

La integración de dirigentes kicillofistas, encabezados por Gabriel Katopodis, dejó fuera a sectores que esperaban representación, dejó expuesta las fracturas internas del peronismo. El peronismo de Tres de Febrero aprovechó la prórroga de la junta electoral bonaerense para reconfigurar la nómina de Fuerza Patria. Inicialmente dominada por La Cámpora, la lista no incluía al Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio de Axel Kicillof. Tras intensas negociaciones, se alcanzó un acuerdo que incorporó a referentes kicillofistas, con el ministro Gabriel Katopodis como principal operador, fortaleciendo la presencia del gobernador en el distrito.

La modificación incluyó a Mercedes Contreras, referente de Katopodis, en el cuarto lugar de la lista de concejales, y se negocia un segundo nombre kicillofista para el quinto puesto. Este movimiento desplazó al Movimiento Evita, que perdió su lugar en la nómina, generando malestar en el sector.

La decisión de priorizar a La Cámpora y al MDF refleja las tensiones en el armado de Fuerza Patria, donde los sectores mayoritarios, liderados por Máximo Kirchner, Sergio Massa y Kicillof, buscan consolidar su influencia. La exclusión de Evita, junto con otros espacios como Barrios de Pie, evidencia la dificultad de cumplir con el criterio de representación amplia que el peronismo había prometido en la provincia.

En Tres de Febrero, Diego Valenzuela, intendente alineado con La Libertad Avanza, encabeza la boleta local y se perfila como favorito, apoyado en el respaldo de Javier Milei. Frente a esto, Fuerza Patria apuesta por una lista liderada por Juan Debandi.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mariano Oberlin, el cura villero que Natalia de la Sota busca para su frente antimileísta en Córdoba

La diputada peronista Natalia de la Sota apuesta a sumar al padre Mariano Oberlin, un referente social y espiritual en los barrios vulnerables de Córdoba, a su frente “Defendamos Córdoba”

Ranking de vetos: ¿Cúal es el Presidente que más DNU firmó?

Javier Milei ya suma seis en dos años y en este listad acaba de superar a Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

El Senado gastó más de $5 millones en bufandas: se compraron un 74% más caras que en Mercado Libre

En tiempos de ajuste, la Cámara alta sigue sumando adquisiciones que van en contramano al discurso del gobierno libertario.

Milei reveló que su traductor oficial lo edita en vivo para que parezca un presidente con buenos modales

"Cuando la tiro a la tribuna con una declaración mía, la edita en términos diplomáticos y queda superfabulosa. Walter es un genio" confesó el Presidente.