viernes, 28 noviembre 2025

Ranking de vetos: ¿Cúal es el Presidente que más DNU firmó?

Javier Milei ya suma seis en dos años y en este listad acaba de superar a Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

Con los vetos a las jubilaciones, la nueva moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, el presidente Javier Milei escala posiciones en el ranking de mandatarios que más vetaron por promedio anual. De esta forma, dejó atrás a Cristina Kirchner y Mauricio Macri. 

Milei ya suma seis vetos, si se contabilizan los otros tres que ya había realizado contra la Ley de Financiamiento Universitario (octubre 2024), la reforma de la fórmula de actualización de las jubilaciones (agosto 2024) y la emergencia en Bahía Blanca (junio 2025). En total, es un promedio de tres vetos por año de gestión.

En ese marco, los datos de la Dirección de Información Parlamentaria de la Cámara de Diputados arrojan que Eduardo Duhalde es el presidente que más vetos realizó por año, con 26,4. A este lo sigue Fernando de la Rúa, con 23, y Carlos Menem, con 18,5.

Mucho más abajo se ubican Raúl Alfonsín con 8,9; Néstor Kirchner, con 8,7 y Alberto Fernández, con 3,3. Es ahí donde aparece Milei con sus 3 vetos por año, con los que acaba de superar a Cristina Kirchner (2,6) y Mauricio Macri (2).

Por otro lado, es importante resaltar que los 3 presidentes que más vetos realizaron en total fueron Menem, con 195 en sus 10 años de gobierno; Alfonsín, con 49; y de la Rúa, con 46. 

Así está el ranking de vetos por promedio anual

  • Eduardo Duhalde: 26,4
  • Fernando de la Rúa: 23
  • Carlos Menem: 18,5
  • Raúl Alfonsín: 8,9
  • Néstor Kirchner:8,7
  • Alberto Fernández: 3,3
  • Javier Milei: 3
  • Cristina Kirchner: 2,6
  • Mauricio Macri: 2

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El show antivacunas en el Congreso Nacional

La diputada del PRO Marilú Quiroz reconoció que organizó el evento por "interés personal".

Una jueza vinculada a Rovira condenó a dos sindicalistas de la CTA en Misiones

En diálogo con Mosca, la dirigente de la CTA Autónoma aseguró que la decisión de la Justicia de Misiones va en contra del derecho a la protesta, "violentando garantías constitucionales"

Señales e indicios del aislamiento político del kirchnerismo

Tras la derrota en las legislativas y condicionado por la condena de Cristina, el espacio enfrenta su peor momento

El gobierno eliminó de la competencia por la privatización de las represas a una empresa vinculada a Fred Machado

Quiñonez Midence, de IPS Renewal, figura en el caso de South Aviation, que condujo a la extradición del financista de José Luis Espert.