viernes, 28 noviembre 2025

El Senado gastó más de $5 millones en bufandas: se compraron un 74% más caras que en Mercado Libre

En tiempos de ajuste, la Cámara alta sigue sumando adquisiciones que van en contramano al discurso del gobierno libertario.

En el apartado público de licitaciones y contrataciones del Senado de la Nación se encuentra una compra que hace mucho ruido, en medio de un fuerte ajuste por parte del gobierno de Javier Milei: se gastó más de $5 millones en bufandas que, encima, la unidad fue adquirida a un precio mucho mayor al que se puede conseguir a través de internet. 

Después de algunas licitaciones y compras polémicas como los servicios de internet y el paquete de datos móviles, como así también los aumentos a los senadores mientras el bolsillo de la gente no da respiro; ahora se supo que la Cámara alta adquirió 290 bufandas a un costo elevado.

La compra de estos elementos para abrigarse se informó el 8 de julio y la fecha de entrega estipulada fue el 21 del mismo mes, a falta de poco tiempo para que termine la temporada invernal. Se trata de casi 300 bufandas de color negro, con flecos, hechas en un 70 por ciento de poliéster y 30 por ciento de viscosa, por las que se pagó $5.506.285,91.

Un dato llamativo es que el valor de cada una de ellas es de $18.983,74 y que en Mercado Libre, por ejemplo, se pueden conseguir ejemplares por precios menores, como de $10.883. Es decir, la compra se hizo por un 74% más.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El show antivacunas en el Congreso Nacional

La diputada del PRO Marilú Quiroz reconoció que organizó el evento por "interés personal".

Una jueza vinculada a Rovira condenó a dos sindicalistas de la CTA en Misiones

En diálogo con Mosca, la dirigente de la CTA Autónoma aseguró que la decisión de la Justicia de Misiones va en contra del derecho a la protesta, "violentando garantías constitucionales"

Señales e indicios del aislamiento político del kirchnerismo

Tras la derrota en las legislativas y condicionado por la condena de Cristina, el espacio enfrenta su peor momento

El gobierno eliminó de la competencia por la privatización de las represas a una empresa vinculada a Fred Machado

Quiñonez Midence, de IPS Renewal, figura en el caso de South Aviation, que condujo a la extradición del financista de José Luis Espert.