lunes, 15 septiembre 2025

El especial interes de Santi Caputo en la privatización de Enarsa

Mindlin y Los Hermanos Neuss compiten por quedarse con la transmisión de energía eléctrica.

El Gobierno publicó este viernes a través del Boletín Oficial que estableció un plazo de ocho meses para concretar la venta de las acciones que Enarsa posee en Citelec, la sociedad que controla Transener, empresa que opera la mayor red de alta tensión eléctrica del país. Aunque el plan de privatización de Enarsa estaba previsto que sea en el primer semestre de 2025, la resolución 1050/25 postergó ese horizonte hasta marzo de 2026. El mecanismo previsto incluye una licitación nacional e internacional, bajo supervisión técnica y legal de la Subsecretaría de Energía Eléctrica y la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.

La voz visible del proceso será Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación. Considerado un hombre cercano a Santi Caputo, fue designado con el objetivo explícito de impulsar los procesos de reorganización y privatización de empresas estatales. Aunque su historial en el sector energético es limitado, su experiencia previa en la reducción de Télam lo posiciona como un operador clave.

A su lado, en Enarsa, Tristán Socas ocupa el rol de presidente de la energética estatal. Es un ingeniero industrial recibido en el ITBA que luego se especializó en finanzas en la London Business School. Cuando llegó a Enarsa no tenía ningún antecedente relevante en el sector energético. Hasta el 2017 trabajó en el Standard Bank en Londres. En 2018 se incorporó a BAF Capital como director ejecutivo. A fines de 2022 se desvinculó de esa compañía y en marzo del año siguiente fundó AAA+ Finance. También cercano a Caputo, fue designado al frente de Enarsa en septiembre de 2024

Socas es considerado, puertas dentro y fuera del gobierno, como funcionario “extremadamente cauteloso”, algo que ralentizó la gestión de Enarsa a un nivel exasperante. Sin embargo, la resolución 1050/25 le reserva a la energética estatal solo un rol de asistencia. El comando y la firma del proceso estará a cargo de Chaher.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones

La montaña de deuda que tiene que pagar el Gobierno hasta octubre

El Ejecutivo tendrá que desembolsar más de $40 billones hasta las elecciones, una bola de nieve que es cada vez más grande

Galperín sorprendió al cruzar a un que defendía Milei

El fundador de Mercado Libre, identificado como alguien cercano al mundo libertario, respondió con dureza a un periodista que salió en defensa del presidente

El Gobierno se reunió a sus gobernadores aliados pero se fueron con las manos vacías

En el marco de la inauguración de la Mesa Política Federal, Frigerio, Cornejo y Zdero llegaron a Casa Rosada con expectativas de algún gesto económico, pero solo se encontraron con palabras de diálogo