lunes, 27 octubre 2025

Reidel renunció al consejo de asesores para evitar que Preska declare a NASA como “alter ego” del Estado

La renuncia de Demian Reidel como jefe de asesores de Javier Milei busca limitar la exposición de Nucleoeléctrica Argentina S.A (NASA) ante los fondos buitre, que podrían reclamar sus activos al considerarla un “alter ego” del estado argentino

El Gobierno oficializó la salida de Demian Reidel de su cargo como jefe de Gabinete de Asesores de Javier Milei, mediante el Decreto 481/2025. A través de cuenta de X, Reidel aclaró en un comunicado que su decisión responde al deseo de enfocarse exclusivamente en su rol como presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa estatal que opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, y liderar el ambicioso Plan Nuclear Argentino. Sin embargo, detrás de esta explicación, surgen indicios de que la renuncia podría estar motivada por razones legales estratégicas.

Esta decisión estaría vinculada a la jueza federal estadounidense Loretta Preska, quien en julio rechazó la solicitud de Argentina de suspender la ejecución de la sentencia que obliga a transferir el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitres demandantes. En este contexto, los fondos pusieron su atención en otros activos estatales argentinos, incluyendo a Nucleoeléctrica. Estos fondos argumentan que este tipo de empresas son un “alter ego” del estado, es decir, extensiones directas del gobierno, lo que las hace responsables de las deudas soberanas.

La presidencia de Reidel en Nucleoeléctrica, combinada con su rol como asesor clave de Milei, fortalecía el argumento de los fondos buitre de que la empresa actúa bajo control estatal directo, facilitando su clasificación como “alter ego”. Al renunciar al Consejo de Asesores, Reidel reduce el margen de maniobra de estos fondos en los tribunales.

Otra versión indica que hay fricciones de Reidel con Karina Milei, tras la controversia generada por una declaración en marzo de 2025, donde Reidel afirmó que “el principal problema del potencial de Argentina en inteligencia artificial es que está poblada por argentinos”. Esta hipótesis tiene menos peso, ya que tras renunciar a su cargo el ex jefe de asesores ratificó su apoyo “absoluto e inquebrantable” a Milei y confirmó que seguirá colaborando en un libro sobre teoría económica, lo que sugiere que su salida no implica un quiebre con el oficialismo, sino una reorientación estratégica.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Triunfo libertario: En Nueva York aspiran a ser argentina

Bill Ackman dijo que “el mundo está al revés” luego de observara que “Argentina rechaza el socialismo mientras Nueva York lo abraza”.

Dueños de carne y hueso en las Islas Malvinas

La isla Salvaje del Este y la del Oeste, que fueron vendidas por Gran Bretaña en marzo de 1970 a un naturalista llamado Leonard Hill, porque le interesaban los pingüinos.

La crisis de ingresos en la era Milei

Aunque los indicadores económicos muestran una recuperación parcial desde 2024, los ingresos de los hogares argentinos continúan en caída.