lunes, 27 octubre 2025

De formar parte de la Gestapo Antisindical a ser candidato de LLA: el caso de Juan Pablo Allan

El director ejecutivo del Renar encabeza la lista de concejales de La Plata por La Libertad Avanza. Estuvo en la reunión de 2017 para perseguir a dirigentes gremiales.

El cierre de listas en la Provincia de Buenos Aires tuvo varias polémicas. Entre ellas, la de que Juan Pablo Allan será el primer candidato a concejal de La Plata de la Libertad Avanza (LLA). Se trata de uno de los integrantes de la Gestapo Antisindical durante el mandato de María Eugenia Vidal que perseguía a dirigentes gremiales en 2017.

Allan es director ejecutivo del Registro Nacional de Armas (Renar). En 2017, fue una de las personas que participó de la reunión en la sede porteña del Banco Provincia en la que estuvieron funcionarios del gobierno de Vidal, agentes de la AFI, empresarios de la construcción de La Plata y el entonces intendente de La Plata, Julio Garro.

Allan fue senador provincial en la Legislatura Bonaerense durante dos etapas, ambas en el PRO: entre 2015 y 2019 y entre 2019 y 2023. Ahora, en la lista lo acompañan Sabrina Morales, Gastón Álvarez, Soledad Pedernera, Iván Zanotto y Cintia Huergo.

“Gracias por la confianza para encabezar la lista de concejales. Voy a trabajar para que las ideas de Javier Milei, de Patricia Bullrich y de todo nuestro equipo lleguen con claridad a cada platense“, dijo Allan en su cuenta de X.

Y agregó: “En La Plata también la Libertad Avanza y voy a estar ahí para empujarla”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Triunfo libertario: En Nueva York aspiran a ser argentina

Bill Ackman dijo que “el mundo está al revés” luego de observara que “Argentina rechaza el socialismo mientras Nueva York lo abraza”.

Dueños de carne y hueso en las Islas Malvinas

La isla Salvaje del Este y la del Oeste, que fueron vendidas por Gran Bretaña en marzo de 1970 a un naturalista llamado Leonard Hill, porque le interesaban los pingüinos.

La crisis de ingresos en la era Milei

Aunque los indicadores económicos muestran una recuperación parcial desde 2024, los ingresos de los hogares argentinos continúan en caída.