sábado, 26 julio 2025

Medalla para el Gobierno: el asado en la Patagonia bajó tras una desregulación clave

El SENASA habilitó el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación contra la aftosa, lo que hizo bajar fuerte el precio del asado en el sur

El valor del asado en la Patagonia mostró en junio una baja promedio del 4,8 % en el norte de la región, de acuerdo con un informe del INTA Alto Valle. La caída se produjo en paralelo a la flexibilización de la histórica barrera sanitaria que protegía a la zona como libre de fiebre aftosa sin vacunación. Aunque la nueva normativa entró en vigor recién en la última semana del mes, el impacto comenzó a sentirse antes.

La medida, establecida por la Resolución 460/2025 del SENASA, autoriza el ingreso controlado de carne con hueso plano —como el asado y el costillar— desde regiones del norte argentino. El cambio en la normativa busca adecuarse a los estándares internacionales y, según el organismo, no afecta la reputación exportadora del país.

En provincias como Santa Cruz, la baja en el precio del asado superó el 12 % en apenas 30 días. El informe del INTA detalla que, mientras en marzo el kilo se vendía a unos 19.400 pesos, en junio promedió los 16.990. Esta reducción ocurre en un contexto de inflación sostenida, donde otros cortes se mantuvieron estables o incluso aumentaron.

A pesar de la caída, el precio del asado en la Patagonia continúa siendo más elevado que en el resto del país. Sin embargo, la brecha con el promedio nacional se redujo al 54 %, uno de los niveles más bajos en mucho tiempo. Especialistas del sector explican que los valores en góndola responden también a los altos costos logísticos de la región.

Desde el SENASA remarcaron que la flexibilización está alineada con los lineamientos de la OMSA, y que no pone en riesgo la salud ni los mercados de exportación. En tanto, los consumidores patagónicos ya perciben un leve alivio en el precio de uno de los cortes más tradicionales del consumo argentino.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Preocupación por la caída en la tasa de vacunación

El infectólogo Gerardo Laube, del Hospital Muñiz, explicó en diálogo con Mosca los riesgos que implican una tasa baja de vacunación.

Ataques a los cables submarinos: cómo afecta a la Argentina

Hay 600 distribuidos en todo el mundo. El conflicto entre Occidente con Rusia y China puede poner al mundo en un escenario muy complejo.

Orozco increpó a un periodista: “¿Estás en blanco?”

La legisladora salteña de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, protagonizó un nuevo episodio de tensión con la prensa, esta vez en las calles de Salta, donde desestimó a un periodista con un comentario despectivo

Candela Vidal, la cosplayer fanática de Lemoine, candidata a concejal libertaria

Fue elegida por Diego Valenzuela. Mastica bronca Santi Caputo porque Las Fuerzas del Cielo quedaron afuera de todos los armados.