lunes, 27 octubre 2025

Moody’s advirtió sobre la caída de la rentabilidad en Vaca Muerta

El aumento de costos en Vaca Muerta achica los márgenes de las petroleras. Esperan un derrumbe de las inversiones.

Vaca Muerta sigue siendo el corazón del crecimiento petrolero en nuestro país, pero empieza a mostrar algunas señales de alerta. Según un nuevo informe de Moody’s Local Argentina, el fuerte aumento en los costos de operación y perforación empieza a afectar las ganancias de las empresas que trabajan en la formación no convencional. Si bien todavía tienen buenos niveles de rentabilidad, la tendencia ya muestra una caída.

De acuerdo al informe, el margen de ganancia (medido por EBITDA) de las productoras de shale bajó del 50% en 2023 al 45% en 2024. A pesar de que estas compañías siguen con buenos números, el dato muestra que el alza de costos empieza a hacer efecto. Los gastos crecieron en áreas clave como energía, transporte, servicios contratados y materiales. También subieron los lifting costs, es decir, lo que cuesta extraer cada barril de petróleo.

La producción en Vaca Muerta aumentó un 28% en 2024, y eso fue posible gracias a grandes obras de infraestructura que ya están en funcionamiento, como el oleoducto Vaca Muerta Norte y la ampliación de Oldelval. Estas inversiones permitieron triplicar la capacidad de transporte de crudo. Pero Moody’s advierte que, aun con ese impulso, sostener ese ritmo será cada vez más difícil si los costos siguen subiendo.

El panorama se complica más con la baja en el precio internacional del crudo y la volatilidad del dólar. Estos factores impactan en los ingresos de las petroleras y pueden hacer que piensen dos veces antes de seguir invirtiendo al mismo ritmo. Según Moody’s, las empresas planean seguir apostando a Vaca Muerta, pero tendrán que apoyarse más en el endeudamiento y en el acceso al mercado financiero.

Mientras tanto, las productoras que operan en yacimientos convencionales están mucho más golpeadas. En esos casos, los costos también subieron fuerte y la rentabilidad cayó todavía más. La producción en cuencas maduras viene en baja, y no hay señales de que eso se revierta a corto plazo. En ese contexto, Vaca Muerta sigue siendo el área más atractiva del sector.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Triunfo libertario: En Nueva York aspiran a ser argentina

Bill Ackman dijo que “el mundo está al revés” luego de observara que “Argentina rechaza el socialismo mientras Nueva York lo abraza”.

Dueños de carne y hueso en las Islas Malvinas

La isla Salvaje del Este y la del Oeste, que fueron vendidas por Gran Bretaña en marzo de 1970 a un naturalista llamado Leonard Hill, porque le interesaban los pingüinos.

La crisis de ingresos en la era Milei

Aunque los indicadores económicos muestran una recuperación parcial desde 2024, los ingresos de los hogares argentinos continúan en caída.