miércoles, 16 julio 2025

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

De acuerdo a los datos aportados por el Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), la pobreza alcanzó durante el primer semestre al 31,6% de la población, su punto más bajo desde 2018. Sin embargo, a pesar del registro a la baja, las noticias de robos a comercios para obtener alimentos abundan en varios puntos del país durante los últimos días.

Por caso, un joven de 28 años llamado Mauro Retamal, que tenía varios antecedentes en Bahía Blanca, intentó fugarse el 9 de julio con tres bandejas de carne que había robado en una de las sucursales de la Cooperativa Obrera. La seguridad del supermercado lo retuvo, luego huyó y la Policía lo logró detener. Sin embargo, le dio un golpe a una de las efectivos que intentaba aprehenderlo.

En Cipolletti, dos días atrás, habían demorado a un hombre que intentaba llevarse productos de un supermercado La Anónima. Había dulce de leche, salame, chocolates, manteca, jabón y cepillo de dientes.

El 13 de julio se dio a conocer que en El Talar un hombre había robado mercadería de una camioneta de reparto. A través del sistema de monitoreo municipal lograron capturarlo, cuando constataron que tenía un arma de fuego. 

En Mar del Plata, el 14 de julio, el blanco del robo fue una Sociedad de Fomento de barrio Las Heras. Los delincuentes ingresaron por los techos, rompieron mobiliario y escaparon con galletitas, leche en polvo y ropa, que estaba destinada para los desayunos que se dan en el lugar para los niños .

Por otro lado, en Malargüe, en una pequeña despensa familiar, un hombre, sin ejercer violencia ni dañar el inmueble, se llevó la mercadería que estaba en el freezer y en las estanterías. Entre los elementos faltantes se registraron carne, arroz, paquetes de fideos y otros alimentos. 

Por último, otro de los hechos de este tipo que ocurrió en los últimos días fue en San Francisco, Córdoba, donde una joven de 19 años y una mujer de 53 años intentaban llevarse productos comestibles de un comercio. Al notarlo, fueron aprehendidas y trasladadas a la sede policial.

En ese sentido, Nicolás Tereschuk, presidente del Instituto Argentina Grande, dijo en Radio Con Vos: “Llegamos a un punto en el cual esas situaciones no son daños colaterales que son parte de este modelo de plan económico. Un plan económico malo, porque tiene instrumentos muy rudimentarios, porque tiene costos muy altos tantos sociales como productivo. El consumo está mal pero la producción no sube”.

Hace tres o cuatro meses, a diferencia de lo que pasó el año pasado, el salario real viene en caída. Hay impacto a nivel microeconómico como lo que ocurre en las economías regionales”, completó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra