martes, 15 julio 2025

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

Luego de que INDEC publicará el dato de inflación de junio, algunos actores de la oposición decidieron exponer en redes sociales a Patricia Bullrich con un archivo de hace 13 años, cuando la actual ministra de Seguridad era diputada opositora al kirchnerismo. Se trata de un video de 2011, donde afirma que la inflación mensual no era de 0,7%, número oficial del INDEC, sino que en realidad era del 1,6 %.

Ese número, según ella, era algo “inadmisible” y prueba del fracaso económico de aquel gobierno de Cristina Kirchner. Paradójicamente, hoy ese mismo número volvió a aparecer en la agenda pública, siendo el dato de junio. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei salió con bombos y platillos a celebrarlo como un hito de gestión.

Se trata del segundo mes consecutivo en el que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubica por debajo del 2 %. Javier Milei expresó su satisfacción en redes sociales, donde celebró el índice como una señal del “éxito del modelo”. “IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda Mandrilandia”, lanzó en X.

Desde el Palacio de Hacienda, Toto Caputo también recibió los aplausos del mandatario, que lo calificó como uno de los artífices del proceso de desinflación. En su comunicado oficial, Economía destacó que el acumulado del primer semestre del año fue del 15,1 %, frente al 79,8 % registrado en el mismo período de 2024.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.

Los argentinos pretenden ganar un salario mínimo… multiplicado por 1.3 millones de pesos

Bumeran reveló en un informe que la Argentina es el país con el sueldo promedio pretendido en dólares más alto de la región.