sábado, 30 agosto 2025

Los argentinos pretenden ganar un salario mínimo… multiplicado por 1.3 millones de pesos

Bumeran reveló en un informe que la Argentina es el país con el sueldo promedio pretendido en dólares más alto de la región.

La plataforma de búsqueda de empleo y talento Bumeran reveló a través de un informe cuánto es el sueldo pretendido por los argentinos. El dato alarmante no es solo que es el más alto de la región, sino que se encuentra $1.3 millones por encima del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

De acuerdo al relevamiento, Argentina lidera el ranking regional de salario pretendido promedio en dólares. En mayo de 2025, los trabajadores solicitaron, en promedio, 1.388 dólares mensuales. Para tener una referencia, el dólar oficial el 31 de mayo se ubicaba en $1.188, lo que marcaría que el salario pretendido sería de $1.648.944. 

La cifra se encuentra demasiado lejos de lo establecido por el SMVM. Es que en mayo de este año, el salario mínimo era de $308.200, es decir, $1.340.744 por debajo del promedio de lo que suelen pedir los trabajadores.

Argentina lidera el ranking del salario pretendido promedio por encima de Chile, con 1.211 dólares,  Panamá, con 1,047; Perú, con 889; y Ecuador, con 860.

Desde el punto de vista del dólar oficial, Bumeran señala que entre mayo de 2024 y mayo de 2024, el salario medio requerido en Argentina tuvo un aumento acumulado del 50,58%, mientras que en Panamá (1,34%), Ecuador (4,45%), Chile (5,68%) y Perú (9,30%), la variación fue mucho menor.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli