domingo, 13 julio 2025

Los argentinos pretenden ganar un salario mínimo… multiplicado por 1.3 millones de pesos

Bumeran reveló en un informe que la Argentina es el país con el sueldo promedio pretendido en dólares más alto de la región.

La plataforma de búsqueda de empleo y talento Bumeran reveló a través de un informe cuánto es el sueldo pretendido por los argentinos. El dato alarmante no es solo que es el más alto de la región, sino que se encuentra $1.3 millones por encima del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

De acuerdo al relevamiento, Argentina lidera el ranking regional de salario pretendido promedio en dólares. En mayo de 2025, los trabajadores solicitaron, en promedio, 1.388 dólares mensuales. Para tener una referencia, el dólar oficial el 31 de mayo se ubicaba en $1.188, lo que marcaría que el salario pretendido sería de $1.648.944. 

La cifra se encuentra demasiado lejos de lo establecido por el SMVM. Es que en mayo de este año, el salario mínimo era de $308.200, es decir, $1.340.744 por debajo del promedio de lo que suelen pedir los trabajadores.

Argentina lidera el ranking del salario pretendido promedio por encima de Chile, con 1.211 dólares,  Panamá, con 1,047; Perú, con 889; y Ecuador, con 860.

Desde el punto de vista del dólar oficial, Bumeran señala que entre mayo de 2024 y mayo de 2024, el salario medio requerido en Argentina tuvo un aumento acumulado del 50,58%, mientras que en Panamá (1,34%), Ecuador (4,45%), Chile (5,68%) y Perú (9,30%), la variación fue mucho menor.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.

Cárteles mexicanos bajo la lupa: usan las redes sociales para reclutar jóvenes

Las etiquetas y los emojis resultan claves para captar la atención de los posibles nuevos miembros de las organizaciones criminales.

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.