lunes, 13 octubre 2025

En medio de los cortes masivos, Edesur recomendó calentarse con bolsas de agua caliente

“Lo viejo funciona”, remarcaron desde la empresa. En paralelo, se tomaron decisiones por el faltante de gas natural por las temperaturas extremas.

Las redes sociales de Edesur publicaron en su cuenta de Instagram un posteo en el que dan a conocer ciertos hábitos de años atrás para cuidar el consumo. Lo llamativo es que lo hicieron luego de que 100 mil usuarios sufrieran cortes de luz en el AMBA en el marco de la ola polar. 

Los principales cortes de energía por Edesur se vieron en Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Lanús y San Vicente.

Así, bajo la consigna “Lo viejo funciona. Trucos de antes para ahorrar hoy”, recomendaron cerrar ventanas  cortinas al caer la tarde para mantener el calor y que no entre en frío, tapar chifletes, calentar la cama con la bolsita de agua caliente, apagar la luz del pasillo, planchar toda la ropa junta, un baño caliente y rápido para no gastar agua, y 20°C en el aire acondicionado.

Por el frío extremo, los usuarios elevaron el consumo eléctrico y Edesur emitió un comunicado: “Edesur informa que, por problemas en la generación de energía ajenos a la compañía, se llevan a cabo cortes preventivos de suministro en algunos barrios de la zona de concesión”.

En paralelo, el Comité de Emergencia decidió  este miércoles la suspensión total de venta de GNC ante la alta demanda de gas natural en la ola de frío durante 24 horas. La idea es que se pueda cumplir con el suministro domiciliario y prioritario.

El problema registrado fue tal que en Mar del Plata, reportaron que la ciudad se quedó sin gas, porque la red está vacía. Ante esto, se cortó la venta de gas natural comprimido para automotores, se limitó la actividad gastronómica nocturna y se suspendieron las clases en todos los niveles para el miércoles y jueves.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.