viernes, 28 noviembre 2025

Martín Menem le pidió desesperado a los medios que no ventilen sus negocios familiares con el Estado

A través de una empresa familiar y el vínculo con un empresario amigo, se cerraron contratos por seguridad y limpieza que ya movieron unos $4.324 millones.

En los pasillos de la Cámara de Diputados se comenta que Martín Menem no está tranquilo luego de que se diera a conocer que tanto él como otros miembros de su familia se encuentran inmersos en un entramado de negocios con el Estado, a través del cual se adjudican millonarias licitaciones, que movieron ya unos $4.324 millones.

Poco tiempo después de que el sobrino del ex presidente asumiera a su cargo como presidente de la Cámara baja, cedió parte de las acciones de la empresa Tech Security, la cual se dedica al negocio de la seguridad privada, a sus hermanos Fernando Nicolás Menem y Eduardo Adrián Menem, con quienes fundó la compañía. 

De acuerdo a la información que fue dada a conocer en Telenueve Denuncia, muchos de los contratos que poseía esta empresa pasaron a las manos de Global Protection Service (GPS) Group, que no para de sumar licitaciones con el gobierno libertario.

“Llamó desesperado para parar el tema en los medios”, aseguró una fuente a Mosca que conoce muy bien a Menem. De acuerdo a lo que explicó la misma persona a este medio, el presidente de la Cámara de Diputados estaba en calma antes de que se revelaran los negociados porque “no se vio venir que salieran a la luz”.

Según consta la investigación, el clan Menem y Global Protection Service (GPS) Group concretaron su vínculo gracias a Nicolás Hazaff, un empresario del que se sabe poco y nada, aunque sí se conoce que tiene un vínculo directo con Fernando Nicolás Menem, de quien es amigo.

Durante el Gobierno de Milei, GPS Group facturó casi $3 mil millones en concepto de contratos con el Estado para servicios de seguridad privada. Muchos de ellos, fueron heredados de Tech Security.

A su vez, otra empresa vinculada a Hazaff, conocido como “El turco”, y Los Menem es La Bizantina S.G. S.A, que se encarga del rubro de la limpieza. En este caso, la compañía ya recibió otros $1.300 millones por sus contratos con el Estado. La misma, que asea la Cámara de Diputados, es presidida por el cuñado de Hazaff, Claudio Oberst, quien es el esposo de Higinia Hazaff.

En GPS Global, por caso, “El turco” también tomó la misma decisión que Martín Menem, y en 2024 le cedió la presidencia a Evangelina Inés Hazaff, su otra hermana. 

Las licitaciones millonarias entre el clan Menem y Hazaff

A continuación, se detallarán las contrataciones estatales adjudicadas a GPS desde 2024

  • Aerolíneas Argentinas: contrato de vigilancia y seguridad en Aeroparque y Ezeiza (licitación 2024). Según cálculos informales, rondaría los mil millones de pesos.
  • ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad): preadjudicación en expediente EX-2024-111620350. La licitación fue por $1,14 mil millones. El contrato cuenta con una ampliación por $90 millones más.
  • Ente Nacional Regulador del Gas: firmó un contrato por $289.672.704 por el “servicio de vigilancia, seguridad integral y orientación primaria” en octubre de 2024. Lo heredó de la empresa Tech Security, de los Menem.
  • Teatro Nacional Cervantes: el contrato de vigilancia también era de Tech Security y lo heredó GPS. Sin embargo, se firmó 9 días después del cambio de gobierno en 2023. Pagó $152.423.700 y la prórroga de diciembre de 2024 fue por hasta los $448.556.180.
  • INCUCAI: se pagó por el “servicio de vigilancia y custodia” en sus sedes un contrato por $137 millones con extensión de $37,8 millones más, y otro de $442 millones, entre mayo y diciembre de 2024.

A su vez, La Bizantina S.G. S.A concretó este contrato con el Estado: 

  • Cámara de Diputados de la Noción (septiembre 2024): acordó un contrato por unos $694.782.000 por la limpieza integral de todas sus dependencias. Tiene un contrato anual con opción a prórroga.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .

Sur Finanzas, la financiera apuntada en el Tapia Gate

Creció bajo el amparo del gobierno de Alberto Fernández y ahora es investigada por lavado de dinero y corrupción

El peronismo contra la minería en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia

China Airlines desembarca en Argentina y tendrá la ruta directa más larga del mundo

El trayecto conecta Shanghái y Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas.