La exposición standapera de Toto Caputo: del “mundo en contra” al “no te pierdas el `dólar barato´, campeón”

El ministro de Economía habló en el marco del IAE Summit 2025 y se refirió al dólar, las cuentas corrientes y las privatizaciones.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, realizó un discurso este martes en el marco del IAE Summit 2025, donde dejó varios conceptos relacionados al “dólar bajo”, el inconveniente de la cuenta corriente y la proximidad respecto de las privatizaciones de las empresas estatales, que bien pudo haber sido un show de stand up.

En un tramo de su exposición, el titular del Palacio de Hacienda dijo: “Me junto con otro empresario que me dice ‘tienen todo el mundo en contra’. Hay un montón de esta gente que necesita que a la Argentina le vaya mal. Son personajes particulares que ven a la política como un negocio o empresarios que tienen sus negocios de otra manera o periodistas que no pueden más de no cobrar pauta o efectivamente cobra y dice lo que le piden”.

Y agregó: “Vamos a contestar otra de las estupideces que se dijo en los últimos días. De que el dólar se tiene que devaluar porque está muy barato. Hay una cosa que es muy obvia: el dólar flota. A cualquiera que le parezca que está barato, agarrá los pesos y comprá, no te lo pierdas campeón”.

Por otro lado, habló sobre la preocupación externa de que los dólares se estén yendo por el turismo. “Una cosa son las cuentas fiscales y otras las corrientes. Hay que prestarle atención a la cuenta corriente, sí. Ahora, ¿nos preocupa? No. La mayoría de nosotros vivimos todas las crisis de cuenta corriente. Nos especializamos en esto. Estudiamos esto. No tiene nada que ver la situación actual argentina con situaciones de crisis de cuenta corriente de otros países”, remarcó.

Por último, expresó que la llevada de fondos para las reservas podría comenzar a moverse pronto con las privatizaciones de empresas estatales, algo que prometió el Gobierno en campaña y no estaría logrando tal como lo dijo.

“¿Quién es el que necesita reservas? Por ahora, el Tesoro. Siempre quedamos con el Fondo en que nosotros íbamos a acumular reservas de diferentes maneras: son estas, vamos a hacer privatizaciones, que algunas van a venir en el corto plazo”, puntualizó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Martín Menem le pidió desesperado a los medios que no ventilen sus negocios familiares con el Estado

A través de una empresa familiar y el vínculo con un empresario amigo, cerraron contratos por seguridad y limpieza que ya movieron unos $4.324 millones.

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.