El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El concejal electo por La Libertad Avanza (LLA) Juan Pedro Aleart, a quien en la campaña electoral en Rosario se lo vio muy emparejado con el pensamiento del presidente Javier Milei, tiene un antecedente que para nada condice con la visión del libertario. Es que en 2012 agradeció a Cristina Kirchner, entonces mandataria nacional, por estatizar YPF. 

“Sra presidenta, senadores y diputados, gracias por estatizar YPF. Por favor: no vuelvan a regalarla. Gracias”, publicó el 4 de mayo de 2012 Aleart en su cuenta de la red social X. 

Después de ver propagandas en la vía pública en la que se lo veía a Aleart y a Milei junto con una frase “Juan Pedro Aleart es Milei” y de quedar en el segundo escalón en los comicios rosarinos que ganó el peronista Juan Monteverde, el Presidente anunció que el Gobierno apelará ante la Justicia de Estados Unidos el fallo adverso contra el Estado argentino en la causa por la expropiación de la petrolera de mayoría estatal YPF durante el mandato de Cristina.

Loretta Preska, la jueza del distrito sur de la Corte de Nueva YOrk dio la orden a la Argentina de transferir el 51% de las acciones Clase D de la empresa a los fondos buitre beneficiarios del fallo contra el país por la nacionalización de la compañía en 2012.

Vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”, expresó Milei.

Ya vinculado a La Libertad Avanza, Aleart decidió borrar el tuit con el que le agradeció Cristina Kirchner debido a que comenzó a viralizarse en redes sociales.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave