viernes, 28 noviembre 2025

El podio de los streamings

Olga, Luzu TV y Vorterix en los tres primeros puestos.

Blender, el canal de streaming que combina actualidad, humor y análisis político con una impronta progresista, logró posicionarse cuarto en el ranking mensual de canales de streaming más vistos en Argentina durante mayo, según el informe de En Directo Stream, respaldado por la Universidad de Buenos Aires. Con 13,5 millones de visualizaciones, superó su propio desempeño de abril y consolidó un crecimiento sostenido en un mercado dominado por gigantes como Olga, Luzu TV y Vorterix.

El canal, comandado por figuras como Tomás Rebord y Guille Aquino, encontró un nicho potente en las audiencias jóvenes que consumen contenido político con estilo informal y provocador. Aunque Olga, de Migue Granados, lidera con cifras récord en eventos en vivo, y Luzu TV, de Nico Occhiato, mantiene su hegemonía con programas como Nadie Dice Nada, Blender se destaca por su alto nivel de engagement y viralidad en redes sociales. Su comunidad digital supera los 1,8 millones de seguidores y su alcance on demand lo mantiene competitivo frente a propuestas más establecidas.

Sin embargo, detrás de la estética rebelde de Blender, se esconde un entramado societario que también controla a Carajo, el canal libertario liderado por el Gordo Dan. Ambas plataformas, de discursos ideológicos opuestos, comparten sede social, fueron fundadas el mismo día y están bajo el mando del empresario Augusto Marini, quien concentra la mayoría accionaria. Este doble juego empresarial generó controversias, ya que allí hay una estrategia de monetizar ambos lados de la grieta política.

La figura de Marini también conecta a Blender con el poder político de Misiones. El empresario mantiene una relación comercial de larga data con Ramiro Rovira, hijo del exgobernador misionero Carlos Rovira. Marini es dueño de Alegra Med, una plataforma de salud digital que ha sido adjudicataria de millonarios contratos con el sistema público de Posadas, en un contexto de denuncias por falta de transparencia y supuestos sobreprecios.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .

Sur Finanzas, la financiera apuntada en el Tapia Gate

Creció bajo el amparo del gobierno de Alberto Fernández y ahora es investigada por lavado de dinero y corrupción

El peronismo contra la minería en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia

China Airlines desembarca en Argentina y tendrá la ruta directa más larga del mundo

El trayecto conecta Shanghái y Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas.