viernes, 28 noviembre 2025

Alquiler mata independencia: los jóvenes abandonan el sueño de la casa propia

El Instituto Desafíos Urbanos Futuros (IDUF) compartió un relevamiento realizado a jóvenes trabajadores con empleo formal, de entre 18 y 24 años, en el que demostraron que es este grupo destinó el 52% de sus salario para pagar el alquiler de un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires en solitario.

En caso de una convivencia, el alquiler de un departamento de dos ambientes representó el 35% de la suma de dos salarios jóvenes, de acuerdo a los datos obtenidos en el tercer trimestre de 2024. Se trata de un número que está por encima del umbral del 30% de asequibilidad que se maneja a nivel internacional.

El Índice de Emancipación (IDE) relevó que el barrio de Palermo mantuvo las peores condiciones de emancipación; es que el 58,5% de un salario joven se destina para el alquiler de un monoambiente. Por otro lado, la Comuna 10 (Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro) dio las mejores, con un 46,4%.

“A pesar de que Buenos Aires se encamina a convertirse en una ciudad de inquilinos, el acceso a la vivienda se ha vuelto cada vez más difícil, especialmente para grupos vulnerables, como los jóvenes”, epresó el director del IDUF, Manuel Socías. 

“La postergación de la emancipación del hogar familiar se ha convertido en un reflejo de esta realidad. En ese sentido, el IDE proporciona información valiosa sobre las dificultades que enfrenta este grupo etario, incluso cuando dispone de condiciones relativamente favorables, como el acceso a un empleo formal”, añadió.

Los números del IDE mejoraron respecto del informe anterior (primer trimestre de 2024), pero la relación entre alquiler y salario sigue estando muy por encima de lo que se considera aceptable, remarcaron desde IDUF.

Así, remarcaron que para vivir solo en un monoambiente, un trabajador necesitaría $455 mil más de ingresos; mientras que para convivir, otros $215 mil.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .

Sur Finanzas, la financiera apuntada en el Tapia Gate

Creció bajo el amparo del gobierno de Alberto Fernández y ahora es investigada por lavado de dinero y corrupción

El peronismo contra la minería en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia

China Airlines desembarca en Argentina y tendrá la ruta directa más larga del mundo

El trayecto conecta Shanghái y Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas.