viernes, 28 noviembre 2025

Creció la venta de combustible impulsada por el consumo de nafta premium

En contraste, el gasoil común cayó y la nafta súper casi no se movió

Un informe de Surtidores sobre el consumo de combustibles en Argentina reveló una tendencia que viene ganando terreno: cada vez más conductores eligen cargar combustibles Premium, a pesar del precio. Durante mayo de 2025, la venta de nafta Premium creció casi un 19% en comparación al año pasado, y el gasoil Premium también subió más de un 11%. En contraste, la nafta súper casi no se movió y el gasoil común cayó.

Si bien el aumento de ventas totales ya venía en subida, lo que realmente llama la atención es el cambio en la elección de los productos. Mientras los surtidores de nafta común siguen con números planos, el consumo de los combustibles más caros va en aumento.

Esta movida también puede estar mostrando una brecha económica que se hace cada vez más evidente. Quienes tienen mayor poder adquisitivo no solo siguen cargando, sino que además eligen lo mejor. Al mismo tiempo, muchos otros, probablemente más golpeados por la inflación, están recortando sus consumos o pasándose a otras alternativas, como el transporte público.

El GNC, que históricamente fue la opción más económica para el bolsillo, no figura destacado en los datos de mayo. Todo indica que su uso está quedando rezagado frente al avance de los autos modernos, que ya no vienen preparados para adaptarse fácilmente a gas, y frente a un contexto donde cargar GNC ya no representa un ahorro tan fuerte como antes.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El show antivacunas en el Congreso Nacional

La diputada del PRO Marilú Quiroz reconoció que organizó el evento por "interés personal".

Una jueza vinculada a Rovira condenó a dos sindicalistas de la CTA en Misiones

En diálogo con Mosca, la dirigente de la CTA Autónoma aseguró que la decisión de la Justicia de Misiones va en contra del derecho a la protesta, "violentando garantías constitucionales"

Señales e indicios del aislamiento político del kirchnerismo

Tras la derrota en las legislativas y condicionado por la condena de Cristina, el espacio enfrenta su peor momento

El gobierno eliminó de la competencia por la privatización de las represas a una empresa vinculada a Fred Machado

Quiñonez Midence, de IPS Renewal, figura en el caso de South Aviation, que condujo a la extradición del financista de José Luis Espert.