martes, 14 octubre 2025

Montenegro beneficia a una constructora acusada de lavado narco en Mar del Plata

La concejal de Unión por la Patria de Mar del Plata Mariana Cuesta expresó su descontento luego que se aprobara en la comisión de legislación una excepción urbanística a la constructora Lener para construir un edificio en el centro de la ciudad. En diciembre de 2023 había sido acusada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por lavado de dinero por el narcotráfico.

En el inicio de la gestión de Bullrich en la cartera, desbarató una red del clan narco de “Mameluco” Villalba, que llevaba “todos los días $22 millones producto de sus actividades narco” a una financiera ilegal”, dijo la ministra. 

Y agregó: “Parte de ese dinero se depositaba en distintas cuentas de la empresa Lener para financiar proyectos inmobiliarios en San Martín, Luján, Nordelta, Mar del Plata e incluso Brasil”.

En el expediente se resolvía: “Desafectando del distrito Residencial Tres (R3) y afectando al distrito Central uno (C1a) el predio sito en la calle Güemes n° 2224 esquina Av. Colón, propiedad de la firma LENER CONSTRUCTORA S.A”.

Un año y medio después, el proyecto avanzó bajo la justificación de un pedido del estudio jurídico de Cúneo Libarona en el que se desmentían los dichos públicos en contra de las constructoras. 

En diálogo con Mosca, Cuesta dijo que le “parece grave la cantidad de excepciones inmobiliarias que habilitó Guillermo Montenegro y que destruyen el patrimonio de Mardel”.

Por otro lado, le preocupa “que una empresa denunciada por Bullrich como una pantalla de lavado de plata del narco pueda construir un edificio en Mar del Plata”.

“Es muy grave.  O la ministra mintió antes o una empresa del narco va a construir edificios en la ciudad”, lanzó la concejal. Frente a su exposición en comisión, el oficialismo “se quedó en silencio y no contestaron nada”, contó Cuesta a este medio.

La concejal reconoció que no tienen “muchas chances” de revertirlo el miércoles cuando sea votado el proyecto por la cantidad de votos que tienen desde la oposición. “Pero esperamos que en estos días les haga el suficiente ruido y lo frenen ellos”, dijo, aunque admitió que “evaluarán” la posibilidad de denunciarlo una vez avance. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.