sábado, 16 agosto 2025

Modifican el Presupuesto 2025 por decreto: más recursos para salud en medio del conflicto del Garrahan

La medida fue publicada en el Boletín Oficial. También hay cambios en seguridad, educación y distintos organismos de relevancia.

El Gobierno modificó el Presupuesto General de la Administración Nacional 2025 a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. El mismo realiza cambios en la asignación de recursos y agrega más partidas en áreas en esenciales, entre ellas el Ministerio de Salud, que recibirá fondos adicionales en medio del conflicto con el Hospital Garrahan.

De acuerdo a lo que señala el decreto 425/2025, “la situación de suma gravedad que atraviesa la República Argentina y que genera profundos desequilibrios que impactan negativamente en la situación social y económica de toda la población”.

El cambio del presupuesto es importante para “asegurar una distribución razonable de sus recursos con el fin de poder cumplir con sus obligaciones” y evitar que “peligre la prestación de ciertos servicios esenciales cuyo responsable es el Estado nacional”.

Los puntos más destacados de la normativa son las modificaciones en los créditos de gastos en personal, funcionamiento, equipamiento, subsidios, becas, transferencias y erogaciones para que se cumplan las funciones de las jurisdicciones y entidades de la administración nacional.

De esa forma, la Vicejefatura de Gabinete del Interior, el Ministerio de Seguridad Nacional, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Salud, la Agencia Nacional de Discapacidad, la Secretaría de Educación y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), entre otros, recibirán recursos adicionales. 

Otros aspectos claves están vinculados a la transferencia de la Dirección Nacional de Manejo del Fuego al Ministerio de Seguridad Nacional, como así también la suma de saldos remanentes por la venta de un inmueble en el exterior al Ministerio de Relaciones Exteriores, y también la adecuación del presupuesto por la transferencia de competencias previsionales del Cuerpo de Guardaparques Nacionales a la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal.

Por otro lado, aumentaron los haberes de las Fuerzas de Seguridad y las Fuerzas Armadas, por lo que se resolvió un refuerzo en el presupuesto para la atención de jubilaciones, retiros y pensiones de los organismos.

En salud, habrá más fondos para hospitales de alta complejidad, programas de equipamientos, medicamentos e insumos médicos, y en la Agencia Nacional de Discapacidad. La cartera recibirá fondos para sostener los gastos salariales de hospitales como el Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”, el Hospital de Alta Complejidad en Red “El Cruce – Dr. Néstor Carlos Kirchner” S.A.M.I.C., y otros centros.

El salario de los sectores docentes y no docentes de las universidades nacionales también están contemplados dentro del incremento del presupuesto.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Leonardo Gorri, el candidato influencer que hace campaña con su parecido a Messi

Se postuló como candidato a concejal en su ciudad, Mar del Plata, aunque enfrenta problemas con la Junta Electoral bonaerense porque quiere usar su apodo “No soy Messi” en la boleta.

Mario Secco no se desprende de Ensenada: perfila a su hijo Nicolás para la Intendencia en 2027

El jefe comunal se postuló como candidato testimonial a primer concejal pero también piensa en cómo retener el Municipio dentro de dos años.

Clima de época: Manaos le quita cuota de mercado a Coca Cola y Pepsi

Con la adquisición de de Cunnington y Neuss, la empresa se propone llenar la góndola.

Cierre de listas: El prontuario de dos candidatas libertarias al Senado

Nadir Márquez se postulará para el Senado por la provincia de Neuquén, fue imputada en 2013 por "estafa y otras defraudaciones". Lorena Villaverde por Río Negro enfrenta tres denuncias por estafa en el ámbito inmobiliario relacionadas con el loteo Tajamar en Las Grutas