miércoles, 13 agosto 2025

Histórica alianza entre Telecentro de Alberto Pierri y Starlink de Elon Musk

Ambos fundadores de las empresas mantuvieron vínculos con el Estado. Por qué es importante el acuerdo para el país.

El operador Telecentro se asoció con el servicio de internet satelital de Space X, Starlink, que pertenece al multimillonario sudafricano Elon Musk. Se trata de una alianza histórica para la expansión del acceso al Internet en la Argentina que tiene una particularidad: sus fundadores tuvieron vínculos con el Estado. 

De esta forma, la operadora de TV, fundada por Alberto Pierri, paga puede revender los servicios satelitales de Starlink e impulsar un modelo de conectividad híbrida sin precedentes en nuestro país.

Por otro lado, el acuerdo de redes terrestres de fibra óptica y la constelación de satélites de órbita baja (LEO) de Starlink permite pensar en la redefinición del panorama digital local, de modo que el Internet puede llegar a niveles de alta calidad en regiones donde la infraestructura no logró alcanzar aún.

Telecentro fue fundada por Pierri, el ex dirigente peronista, quien era socio de Eduardo Duhalde, hasta que decidió acercarse a Carlos Menem. Incluso, fue presidente de la Cámara de Diputados durante su mandato. Además de ser dueño de la cableoperadora Telecentro, posee inversiones en la industria papelera, desarrollo inmobiliario, telecomunicaciones, producción audiovisual, publicidad y finanzas.

Luego, siguió de cerca a los políticos en la Argentina. De hecho, mantuvo una buena relación con el entonces presidente Néstor Kirchner, y en 2023 fue beneficiado por el Gobierno de Alberto Fernández para que brinde telefonía celular.

Fue a través de un decreto en el que se fijó un precio arbitrario para que Telecentro utilice las redes de los paradores celulares, sin hacer inversión alguna. Por este motivo, la industria móvil se enfureció y denunció la maniobra.

Del otro lado del mostrador en este acuerdo histórico para la Argentina se encuentra Elon Musk, de reciente salida del gobierno de Donald Trump. El sudafricano apoyó durante toda la campaña al republicano y hasta fue beneficiado con un cargo como asesor de la Casa Blanca en el proyecto para reducir el gasto gubernamental.

Musk anunció su salida después de que mostrara sus diferencias con el mandatario norteamericano. Se sintió “decepcionado” por la aprobación en la Cámara de Representantes del proyecto de Trump que contempla recortes de impuestos y un mayor control de la inmigración.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Santi Caputo, enfadado y con ganas de volver a su consultoría

El asesor presidencial y estratega estrella de la campaña libertaria atraviesa semanas de tensión con Karina Milei. Su regreso a la consultoría empieza a ser una tentación

Inflación o actividad: La dificil decisión del Gobierno para llegar a las elecciones

Con la baja de retenciones como primer movimiento para sumar dólares, el oficialismo debate entre sostener tasas altas con dólar quieto o aflojar la tasa para impulsar la actividad, con el riesgo de recalentar la inflación

El lobby de Dreyfus: llamó a los presidentes de los bloques para que no tiren abajo un decreto

La multinacional quería impedir que Diputados echara por la borda la desregulación de la Marina Mercante y limitar el derecho a huelga. 

Ojo con los besos: polémica en Tucumán por los megáfonos que regulan la conducta en plazas

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló altavoces que advierten a la gente sobre comportamientos “inadecuados”, desde tirar basura hasta besarse apasionadamente