miércoles, 13 agosto 2025

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles

El desempeño del comercio exterior en mayo encendió señales de alerta, ya que por primera vez en lo que va del año se registró un resultado negativo para las exportaciones, con una caída del 7,4%, mientras las importaciones crecieron un 29,4%. Este movimiento en sentido inverso redujo el superávit comercial a apenas USD 608 millones, frente a los USD 2.654 millones de un año atrás.

La creciente tendencia importadora se debe a un fuerte salto en los volúmenes, que crecieron 39,4% interanual. Las compras de bienes de consumo subieron 75,1%, con un alza del 160% en vehículos de pasajeros, mientras los bienes de capital avanzaron 69%. La baja de precios internacionales y la apertura dispuesta por el Gobierno de Javier Milei facilitaron este auge.

En contraste, las exportaciones se vieron golpeadas por múltiples factores. Por ejemplo, las manufacturas de origen agropecuario cayeron 11,3%, afectadas por lluvias que retrasaron la cosecha de soja, cuyo complejo exportador se desplomó un 28,4%. Los combustibles y la energía también retrocedieron, a pesar de la producción de Vaca Muerta, mientras que los productos primarios apenas bajaron un 1,4%. Solo las manufacturas industriales mostraron una leve mejora en precios, aunque las cantidades vendidas cayeron 2%.

El escenario generó reacciones diversas. En Casa Rosada destacan que el aumento de las importaciones refleja un repunte del consumo y la inversión, apuntalado por una mayor previsibilidad económica. Sin embargo, algunos economistas y sectores industriales advierten que el boom importador podría estar ocurriendo a costa de la producción nacional y la competitividad. Las críticas también apuntan a la apreciación del peso, que encarece las exportaciones y favorece las compras externas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Santi Caputo, enfadado y con ganas de volver a su consultoría

El asesor presidencial y estratega estrella de la campaña libertaria atraviesa semanas de tensión con Karina Milei. Su regreso a la consultoría empieza a ser una tentación

Inflación o actividad: La dificil decisión del Gobierno para llegar a las elecciones

Con la baja de retenciones como primer movimiento para sumar dólares, el oficialismo debate entre sostener tasas altas con dólar quieto o aflojar la tasa para impulsar la actividad, con el riesgo de recalentar la inflación

El lobby de Dreyfus: llamó a los presidentes de los bloques para que no tiren abajo un decreto

La multinacional quería impedir que Diputados echara por la borda la desregulación de la Marina Mercante y limitar el derecho a huelga. 

Ojo con los besos: polémica en Tucumán por los megáfonos que regulan la conducta en plazas

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló altavoces que advierten a la gente sobre comportamientos “inadecuados”, desde tirar basura hasta besarse apasionadamente