viernes, 28 noviembre 2025

Sujarchuk analizó la condena a Cristina con IA: “El resultado fue muy claro y contudente”

En diálogo con Mosca, el intendente de Escobar contó que utilizó dos inteligencias artificiales para comprobar que el fallo contra la expresidenta es injusto

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, reveló que utilizó dos modelos distintos de inteligencia artificial para analizar el fallo de primera instancia y la sentencia confirmada contra Cristina Kirchner en la Causa Vialidad. “El resultado fue muy claro y contundente”, comentó en diálogo con Mosca.

El jefe comunal contó que las IA consideraron que la sentencia “no acredita la existencia de un acto concreto de administración deslear” por parte de la expresidenta. En el análisis se menciona que la Justicia no ha podido probar que la exmandataria haya dado órdenes específicas o intervenido en los procesos licitatorios.

Además, las IA señalaron que el razonamiento del tribunal “recurre a inferencias y conjeturas sin respaldo fáctico directo ni documental”.

Esta visión coincide con la de Sujarchuk, quien pertenece al grupo que considera que la expresidenta es inocente y víctima de una persecución judicial y política.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El show antivacunas en el Congreso Nacional

La diputada del PRO Marilú Quiroz reconoció que organizó el evento por "interés personal".

Una jueza vinculada a Rovira condenó a dos sindicalistas de la CTA en Misiones

En diálogo con Mosca, la dirigente de la CTA Autónoma aseguró que la decisión de la Justicia de Misiones va en contra del derecho a la protesta, "violentando garantías constitucionales"

Señales e indicios del aislamiento político del kirchnerismo

Tras la derrota en las legislativas y condicionado por la condena de Cristina, el espacio enfrenta su peor momento

El gobierno eliminó de la competencia por la privatización de las represas a una empresa vinculada a Fred Machado

Quiñonez Midence, de IPS Renewal, figura en el caso de South Aviation, que condujo a la extradición del financista de José Luis Espert.