miércoles, 30 julio 2025

Orozco viajó a Israel en pleno escándalo libertario en Salta

La diputada nacional acompañó a Javier Milei en su gira en Jerusalén. En paralelo, en su provincia se profundiza una crisis por supuesta recaudación ilegal en La Libertad Avanza

Mientras Javier Milei refuerza su alineamiento geopolítico con Israel, la presencia de Emilia Orozco en la comitiva desató algunas controversias. La diputada salteña viajó allí junto a Karina Milei, Gerardo Werthein y otros funcionarios, como Martin Menem y Demian Reidel.

La gira de Milei por Israel incluyó una visita al Muro de los Lamentos, una disertación histórica ante la Kneset —el Parlamento israelí— y reuniones con el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente Isaac Herzog. En ese marco, recibió la medalla de honor de la Fundación Génesis, un reconocimiento reservado a personalidades que promueven los valores judíos en el mundo.

Este viaje internacional coincidió con un momento de máxima tensión en Salta, donde se multiplican las denuncias contra referentes locales de La Libertad Avanza por presunta recaudación irregular a militantes del espacio. Según diversas fuentes y publicaciones periodísticas de la provincia, se habría instaurado un sistema informal de “aportes obligatorios” o “diezmos” exigidos a quienes ocupan cargos partidarios o legislativos. Las acusaciones, que no han sido desmentidas oficialmente, comprometen de forma directa a la estructura política que Orozco lidera en este territorio.

Lejos de ofrecer una respuesta institucional o aclarar su posición, la diputada optó por el silencio absoluto. Se dice que ni sus propios compañeros de bancada han logrado contactarla, lo que alimenta la sensación de desconcierto y malestar dentro del espacio libertario en el norte del país.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Para entrar sin Visa a Estados Unidos falta de mínima un año, mientras tanto el costo del visado se disparó a mas del doble

Aunque en Casa Rosada comenzaron las gestiones para que los turistas argentinos puedan entrar sin visa a Estados Unidos, eso no pasaría antes de 2026. Mientras tanto, el trámite se encareció fuerte: costaba USD 250 en mayo y ahora llega a USD 435

El CEO de Acindar se había mostrado optimista con el rumbo del país: ahora frenó su producción y suspendió a 200 trabajadores

Federico Amos había reconocido los puntos positivos de la gestión de Javier Milei hace un mes. Los motivos de las medidas de fuerza.

Polémico comentario de una concejal libertaria sobre un Falcon verde: “Con baúl mejorado para acarrear zurditos”

Se trata de Patricia Buckmayer concejal en Montecarlo, Misiones, y docente. Se defendió ante las críticas y no pidió perdón.

¿Cristina, Macri, Alberto o Milei? Quién fue el que más aumentó su patrimonio en sus primeros dos años como presidente

Para el análisis se tomaron en cuenta los bienes declarados de los últimos cuatro mandatos que tuvo la Argentina.