lunes, 25 agosto 2025

Polémica acusación: aseguran que Francia le pidió a Telegram interferir en las elecciones de Rumania

El fundador de la app de mensajería instantánea, Pável Dúrov, indicó que “no se puede ‘defender la democracia’ destruyendo la democracia”. Los franceses lo desmienten.

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, denunció que el jefe de inteligencia de Francia, Nicolas Lerner, le solicitó que interfiera en las elecciones de Rumania, que se celebraron este domingo.

“Esta primavera, en el Salón de las Batallas del Hôtel de Crillon, Nicolas Lerner, jefe de la inteligencia francesa, me pidió que prohibiera las voces conservadoras en Rumanía antes de las elecciones”, expresó Dúrov en su cuenta de la red social X.

En ese marco, antes de esta denuncia, el fundador de Telegram indicó que desde la plataforma no iba a imponer restricciones a las libertades de los usuarios rumanos ni cerraría sus canales políticos.

“No se puede ‘defender la democracia’ destruyendo la democracia. No se puede ‘luchar contra la interferencia electoral’ interfiriendo en las elecciones. O hay libertad de expresión y elecciones justas, o no las hay. Y el pueblo rumano se merece ambas cosas”, arremetió.

Mientras tanto, desde Francia rechazaron las acusaciones y las calificaron como “totalmente infundadas”. De esta forma, el Ministerio de Asuntos Exteriores francés dijo en X: “En Telegram y Twitter circulan acusaciones totalmente infundadas sobre una supuesta injerencia francesa en las elecciones presidenciales rumanas”.

“Francia rechaza categóricamente estas acusaciones y llama a todos a actuar con responsabilidad y respeto por la ciudadanía rumana”, agregó.

La elecciones presidenciales de Rumania tuvieron como ganador al nacionalista Georgge Simion, quien se impuso en la segunda vuelta ante Nicuso Dar, actual alcalde de Bucarest, con el 54% de los votos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Gobernadores furiosos con Sturzenegger por habilitar bitrenes en rutas deterioradas

La decisión celebrada por el ministro de Desregulación generó rechazo en distritos que acusan abandono en la infraestructura vial. Funcionarios provinciales advierten que la medida solo agravará el deterioro de caminos y pondrá en riesgo la seguridad

El intendente que aconsejó “vender un hijo” para comprar terrenos 

Se trata del jefe comunal Gilberto Alegre, de General...

Los curiosos posteos de Spagnolo

Salieron a la luz publicaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se lo ve bromear acerca de una hipotética estadía en la cárcel