Tommy Karagozian, el jefe de los “industrialitos”

El CEO de TN & Platex fue uno de los fundadores de la UIA Joven renovada. Sus principales líderes y qué buscan.

La Unión Industrial Argentina (UIA) Joven está renovada con líderes más fuertes como la figura de Tomás Karagozian, CEO de TN & Platex, quien fue uno de los fundadores del espacio.

La renovación de la UIA Joven tiene a muchos de los ex miembros de aquel espacio que debió verse modificado. No obstante, hay muchas que están en los hechos, aunque no participan. Otros, a su vez, se fueron definitivamente y se ubicaron en cámaras regionales o sectoriales. 

El Movimiento Industrial que fue creado, indican, es algo “sin precedentes”. De acuerdo a lo que señaló Karagozian a El Economista, “no vamos contra ninguna institución y es 100% propositivo para ser día a día mejores industriales”.

“De hecho, hay muchos integrantes de UIA que están en IDEA, AEA u otras instituciones al mismo tiempo”, agregó. Y sostuvo: “En menos de un mes, ya somos más de 80 de 14 provincias. Solo dueños”.

Sol Rodríguez de Sinteplast; Oliver Maltz de Grupo Estisol; Gonzalo Losa; Román Guajardo; Micaela Taboada y Ricardo Palacios, son algunos de los nombres fuertes que acompañan a Karagozian en el movimiento.

El trabajo no solo será interno y horizontal, sino que también lo harán puertas afuera para difundir la importancia de la industria. En ese sentido, Maltz, que prometió nuevas herramientas para abrir fábricas a los consumidores y a la sociedad, dijo que “vamos a poner a la industria de moda”.

A través de sus redes sociales, informaron: “Estamos comenzando un movimiento que será imparable…un equipo de industriales con muchas ganas de entramar un espacio para potenciar nuestras empresas, nuestras comunidades y nuestro país. Trabajamos, compartimos e innovamos pensando en la producción, el federalismo, y desarrollo con valor agregado!”.

“Generamos espacios para compartir experiencias, nos vinculamos con diferentes sectores y fortalecemos los vínculos entre quienes hacemos industria. Descubrimos proyectos, desafíos y sueños detrás de cada empresa, y a través de nuestra comunidad nos potenciamos para lograr un mejor desempeño. Somos industriales que se mueven, que hacen y que construyen. Esto no para. Porque el Hecho en Argentina está de moda”, concluyeron.

  • Temas relacionados
  • UIA

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil del Milei, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave