martes, 14 octubre 2025

China burla las sanciones de Estados Unidos y usa “buques zombies” para transportar petróleo venezolano

El gigante asiático es el principal comprador, pese a los aranceles para extraer el crudo del país sudamericano. Ya fueron vistas cuatro flotas de este tipo.

Unos cuatro buques zombies circularon en las últimas cuatro semanas en el comercio de petróleo venezolano, que se complejizó más aún desde la llegada al gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, con sanciones severas. 

En ese sentido, China desafía al régimen y es el principal comprador y demuestra toda su audacia para responder a las condiciones estadounidenses. Entre las principales acciones se incluye el robo de identidades marítimas para mantener el flujo de crudo.

Los aranceles que impuso Estados Unidos para los países que importan petróleo desde Venezuela parece no ser un impedimento para los chinos. Para identificar a los buques mencionados Bloomberg News usó los datos de seguimiento de Starboard Maritime Intelligence.

Las imágenes se utilizaron para comparar con fotos históricas de los cuatro buques cuys nombres y números únicos en la Organización Marítima Internacional han usurpado. En todos los casos había diferencias en los barcos zombis y sus homónimos desguazados: cambiaba la forma de las cubiertas, la distribución y los colores.

De esta forma, el uso de petroleros zombis permite a los operadores de flotas oscuras esquivar las restricciones de Estados Unidos. En septiembre apareció el primer buque zombie en un puerto chino y en noviembre se dio el regreso de un petrolero de la flota oscura supuestamente desguazado.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.