domingo, 31 agosto 2025

Chemes dijo que el problema del campo es el “antiperonismo”

En diálogo con Mosca, el ex presidente de la CRA consideró que ese es el motivo por el cual este sector sigue apoyando a Milei

En plena pulseada fiscal entre la Nación y las provincias, este martes gobernadores de distintos partidos participaron en Paraná de una cumbre organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se discutieron propuestas para el desarrollo productivo. Allí estuvieron nombres como Axel Kicillof, Rogelio Frigerio, Maximiliano Pullaro y Nacho Torres.

En paralelo a este evento, desde el propio corazón del agro surgió una autocrítica inesperada: “El problema del campo es el antiperonismo”, le dijo a Mosca el ex presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.

El dirigente apuntó contra una postura histórica del sector agropecuario que, según él, condiciona cualquier intento de pensar políticas de largo plazo si provienen de tradiciones políticas asociadas al peronismo. Este comentario se da un momento en que el vínculo entre el Gobierno libertario y el agro parece entrar en terreno incierto.

Milei recibió apoyo explícito de las entidades rurales durante su campaña y en los primeros meses de gestión, especialmente tras la baja temporaria de retenciones decretada en enero. Sin embargo, el propio presidente confirmó que los derechos de exportación volverán a subir en julio. Ese comentario se dio previo a que la Mesa de Enlace pidiera que la medida se extienda y se transforme en una política permanente, algo que no terminará sucediendo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli