lunes, 20 octubre 2025

El grupo clandestino que producía “fake news” dentro de Televisa

Es conocido como “Palomar” y está integrado por empleados de la megatelevisora mexicana

Una filtración masiva de más de 5 terabytes de datos expuso la existencia de un grupo clandestino operando desde el corazón de Televisa, la mayor televisora del mundo en habla hispana. Según reveló el medio mexicano Aristegui Noticias, este equipo oculto se dedica a fabricar noticias falsas y campañas de desprestigio contra figuras políticas y económicas, aprovechando los recursos y la imagen de la empresa para manipular la opinión pública en beneficio de sus propios intereses.

El grupo, conocido internamente como “Palomar”, opera desde las instalaciones de Televisa Chapultepec, donde también se producen los noticieros de la cadena. Según la filtración, está conformado por empleados de la televisora, integrantes de la empresa de marketing digital Metrics to Index y, de forma más alarmante, por funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Entre los objetivos de sus ataques figuran nombres de peso como Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, y figuras políticas como Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum y el partido oficialista Morena.

La investigación indica que “Palomar” elaboraba materiales manipulados, como videos, imágenes, audios y guiones, que eran utilizados para difamar o exaltar perfiles públicos según la conveniencia del momento.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.