miércoles, 5 noviembre 2025

El grupo clandestino que producía “fake news” dentro de Televisa

Es conocido como “Palomar” y está integrado por empleados de la megatelevisora mexicana

Una filtración masiva de más de 5 terabytes de datos expuso la existencia de un grupo clandestino operando desde el corazón de Televisa, la mayor televisora del mundo en habla hispana. Según reveló el medio mexicano Aristegui Noticias, este equipo oculto se dedica a fabricar noticias falsas y campañas de desprestigio contra figuras políticas y económicas, aprovechando los recursos y la imagen de la empresa para manipular la opinión pública en beneficio de sus propios intereses.

El grupo, conocido internamente como “Palomar”, opera desde las instalaciones de Televisa Chapultepec, donde también se producen los noticieros de la cadena. Según la filtración, está conformado por empleados de la televisora, integrantes de la empresa de marketing digital Metrics to Index y, de forma más alarmante, por funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Entre los objetivos de sus ataques figuran nombres de peso como Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, y figuras políticas como Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum y el partido oficialista Morena.

La investigación indica que “Palomar” elaboraba materiales manipulados, como videos, imágenes, audios y guiones, que eran utilizados para difamar o exaltar perfiles públicos según la conveniencia del momento.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El oficialismo reconoce que la reforma jubilatoria quedará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público