jueves, 4 septiembre 2025

El nivel de morosidad es el más bajo en años a pesar de los aumentos de tarifas

La quita de subsidios a los usuarios tampoco afectó a la cobrabilidad de los servicios. Todos los detalles. 

Las tarifas de gas natural aumentaron durante el primer trimestre del 2024 entre 400% y 745%, de acuerdo al segmento de ingresos, lo que marcó un incremento mucho mayor al de la inflación. Sin embargo, el porcentaje de morosidad pasó del 3,49% en diciembre de 2023 al 3,07% en marzo pasado, según difundió la Asociación de Distribuidores de Gas.

A su vez, la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica de la República Argentina le indicó a EconoJournal que la morosidad en el ámbito eléctrico se mantuvo entre el 4% y el 5%.

El sector de menos recursos fue el más golpeado por los aumentos, pero no impactó en la cobrabilidad. Es que el segmento Nivel 2 fue el que más aumento recibió: en junio de 2024 la suba promedio interanual llegó al 745%, mientras que en esos mismos 12 meses la inflación promedió un 271,5%.

Por otro lado, ese segmento tenía subsidiado todo consumo eléctrico y pasó a tener un tope de 350 kWh/mes. El segmento N1 no fue el más afectado en este tiempo porque habían empezado a pagar tarifas más altas desde la segmentación del gobierno de Alberto Fernández.

La Jefatura de Gabinete le entregó al Congreso un informe en el que dice que entre julio de 2024 y abril de 2025, la cantidad de usuarios N2 cayó en gas natural de 3.538.866 a 3.109.706 (-12,2%) y en electricidad de 8.382.271 a 6.244.657 (-25,5%). Muchos de ellos pasaron a ser N1, que paga tarifas más altas: en gas aumentó en el mismo período de 3.689.640 a 4.147.846 de hogares (+12,4%) y en electricidad de 5.035.352 a 6.918.821 de hogares (+37,4%).

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Miguel Romero, será nuevo presidente del INTI: es martillero y no tiene experiencia en ciencia

Hace un mes y medio llegó al organismo tras la salida de una vicepresidente. Ahora, se hará cargo del mismo después de la renuncia de Daniel Afione.

Rolo Figueroa, una víctima más de las rutas de Vaca Muerta: el gobernador se accidentó en 4×4

El gobernador de la provincia de Neuquén fue uno de los afectados por choques viales en el trazado. Las medidas que se tomaron.

La UIA festejo su día en Córdoba y Francos fue el único funcionario de alto rango en representación del Gobierno

Por primera vez en la historia, la entidad fabril no celebró el día de la industria en la sede central de Av de Mayo.

Mientras el Gobierno quiere allanar periodistas, Clarín pide derogar el estatuto

En medio de las críticas por el intento de allanamiento a Jorge Rial y Mauro Federico, trascendió que el Ejecutivo busca eliminar una norma histórica que protege a los trabajadores de prensa