martes, 29 abril 2025

Darío Martínez: del “Rolo Figueroa es socio de Milei” al “Cristina Kirchner y Axel Kicillof van a estar juntos en 2027”

El diputado neuquino y exsecretario de Energía de la Nación habló en exclusiva con Mosca e hizo un análisis de la gestión en Neuquén, en energía a nivel nacional y las elecciones.

El diputado neuquino y exsecretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, palpitó en diálogo con Mosca las elecciones legislativas que se desarrollarán este año y aseguró que en las urnas se elegirá “si le das más poder a Javier Milei en el Congreso o le ponés un límite”.

“Si te gusta Milei podés elegir la boleta libertaria o la de Rolando Figueroa, que como siempre ha hecho el MPN son oficialistas del que sea que gobierne. Si vos ves cómo votan los senadores y diputados nacionales de Rolando Figueroa, votan igual que el oficialismo, en este caso que lo libertarios”, apuntó el presidente del PJ de Neuquén.

“Si estás conforme con Milei, dudarás entre esas 2 opciones. Ahora, sí entendés que el modelo de Milei es un cuento sin final feliz, si entendés que las salida de Argentina es con más provisión y más trabajo y no solo con un esquema de especulación financiera o de endeudamiento poder subsistir, el neuquino va a estar en nuestro espacio, en el peronismo o el frente que conforme el peronismo”, le dijo a este medio.

“Milei sigue midiendo porque más allá de los yerros y del modelo de ajuste, de recesión, cada tanto dice la política es toda una porquería y él se para como que viene de otro lado, y eso todavía rinde en el elector, cada vez menos, pero creo que todavía le rinde, putear a la política en general como si él viniera de otro lado”, remarcó.

En ese sentido, Martínez consideró que el Presidente, sin embargo, “está rodeado de los más conservador y los más casta”. Así, agregó: “Todo lo demás me parece que han sido malas decisiones y que fue complicándole la vida a cada sector de la sociedad, estudiantes, trabajadores y jubilados”.

¿Qué análisis hacés de la gestión de Rolando Figueroa?

Figueroa es lo mismo que viene siendo su espacio desde hace años. Siguen gobernando los mismos y el MPN es oficialista. Hoy es socio y cómplice porque cuando se votó la ley bases, estaba empatada y mandó a su senadora a votar a favor de la ley bases. Hoy se queja de que te privatizan las represas, pero en esa ley bases está la autorización para que Milei hoy privatice. 

Será inestable Milei, pero todo lo que está haciendo es porque tiene las herramientas legales que son la ley bases y el decreto. Figueroa, a todo lo que hace nación, lo copia desde el protocolo antipiquetes hasta el ajuste a los supuestos ñoquis del Estado. 

Entonces, el balance que hacés con Nación se replicaría para Neuquén…

En este caso me parece que es peor, porque Neuquén tiene más dinero que nunca, la curva de crecimiento en la producción de petróleo y gas están a valores a volúmenes nunca vistos en la historia. 

Este gobernador tiene más dinero que nunca, por eso dio a diferencia que el gobierno nacional, donde hay una recesión brutal, a la provincia tiene más ingresos que nunca en la historia, pero sin embargo, la gestión es pobre. Te faltan rutas, te faltan localidades que no tienen gas, te falta cloaca, te falta agua o no en plantas de de de potabilizadoras, te faltan vivienda en todas las localidades…

Como uno de los líderes del PJ, ¿creés que le hace mal la interna que viven Cristina Kirchner y Axel Kicillof?

Yo no tengo dudas de que Cristina y Axel de cara al 2027, van a estar juntos, porque además no veo tantas diferencias en lo ideológico. Tengo diálogo con los dos y no veo que haya diferencias y de hecho el proceso interno que uno ve de afuera o este enfrentamiento no lo veo por el proyecto. No, no he escuchado a que que estén con ideas antagónicas. 

Sí, me parece que hay un debate. Como hay elecciones, además de la nacional hay elección en provincia de buenos años, parece que hay una discusión interna 1ue tiene que ver con eso pero no con el proyecto del país que nos imaginamos para adelante, así que me parece que de cara al 27 van a estar juntos con lo cual a nosotros no nos impacta ni nos incide

¿Qué opinión tenés sobre la gestión de este gobierno en materia energética?

Creo que empezaron mal primero cuando dijeron que por qué el Estado tiene que hacer un gasoducto. Ahí  mostraban 2 cuestiones. Una es de improvisación y otra de desconocimiento porque en un país donde importas gas GNL a 12 o 14 dólares el billón de BTU, y lo tenés que pagar con billete verde si no está billete el barco, no te descarga. Pensar que eso no te va a complicar es un error. 

Es mucho más ventajoso llegar con gas de Vaca Muerta que importar barcos. Y para llegar con gas de Vaca Muerta, no podía traer venir una bolsita y te llevas el gas. La forma es hacer gasoducto, por eso hicimos el gasoducto Néstor Kirchner con dinero público, que fue del aporte solidario. 

¿En qué otros aspectos viste improvisación?

– También llegaron tarde con la reversión del gasoducto norte y tuvieron que comprarle un invierno más a Bolivia cuando estaba claro que había que terminar ese contrato porque también te lo vendía más o menos a 14 dólares el millón de BTUS.

Y a esa gran improvisación se le suma lo de Horacio Marín, de YPF, que afecta a la industria hidrocarburífera. Anda como si fuese un candidato en campaña de una campaña que no va a ganar entonces promete cualquier cosa y entonces te dice un día ‘vamos a hacer la planta GNL con Petronas’ y al mes y medio te cambia el discurso. Dejamos de ser serios, confiables y previsibles.

Entonces, a pesar de tener el RIGI,  el inversor va a buscar otros horizontes donde tenga mayor seguridad. No le estaríamos dando nosotros seguridad con esas decisiones

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Kicillof explora puentes por fuera del peronismo: La foto con Fredy Storani

El gobernador bonaerense tuvo un encuentro con el ex ministro del interior del gobierno de De La Rua.

Sturzenegger cruzó a Sigman y enciende la interna por la apertura importadora de medicamentos

El ministro de Desregulación volvió a traer en agenda un tema que genera rispideces con los laboratorios locales

Frigerio se jacta de ser transparente pero el gobierno de Entre Ríos no respondió ningún pedido de informes en 2025

Van 13 en los primeros 4 meses del año, 11 en Diputados y 2 en el Senado. Es una acción que se repite hace años.