jueves, 30 octubre 2025

Paraguay sumó al Cuerpo de Guardianes iraní al listado de organizaciones terroristas

Santi Peña amplió la nomina en la que figuraba Hezbollah y Hamas como principales apuntados.

Paraguay anunció este jueves una ampliación significativa en su política de lucha contra el terrorismo internacional, al extender la designación de Hezbollah y Hamas como organizaciones terroristas a todos sus componentes estructurales. Además, incorporó en esa categoría al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán.

La medida fue comunicada oficialmente por el presidente Santiago Peña a través de sus redes sociales, en un mensaje que enfatizó el compromiso del país con la seguridad global. “¡El Paraguay reafirma su compromiso con la lucha global contra el terrorismo!”, escribió Peña en X.

Y agregó: “Hemos ampliado la designación de Hezbollah y Hamas como organizaciones terroristas, alcanzando ahora a todos sus componentes; y, además, hemos designado como organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, en ambos casos por sus sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional”.

Hasta el momento, Paraguay solo había catalogado como terroristas a los brazos armados de Hezbollah y Hamas. Con esta nueva disposición, la designación se extiende también a sus estructuras políticas, sociales y financieras. En el caso del cuerpo militar iraní, el gobierno justifica su inclusión por su “participación sistemática en violaciones a los derechos humanos” y su “involucramiento en acciones terroristas a escala global”.

La decisión, según el comunicado oficial, responde a la necesidad de “fortalecer las alianzas estratégicas” de Paraguay con países como Estados Unidos e Israel, en un contexto donde el terrorismo es considerado “una amenaza que no reconoce fronteras ni banderas”. El gobierno paraguayo afirmó que este paso busca permitir una acción coordinada de la comunidad internacional para desmantelar estructuras que promueven la violencia global.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El vicejefe de Gabinete dijo que un “shutdown” como en Estados Unidos le “facilitaría un montón la gestión” al Gobierno

José Rolandi aclaró de todos modos que "tenemos un presupuesto acorde a la ley que sancionó el Congreso.

China abre por tercera vez una fábrica en Brasil que no produce nada

No solo encendieron las alarmas los sindicatos locales, sino que ahora también lo hicieron medios especializados.

La interna libertaria al rojo vivo

En Casa Rosada recrudecen las rispideces.

Karina acelera la purga en el Banco Nación y busca ascender a Wasserman

Crecen los rumores sobre el inminente desplazamiento de Daniel Tillar, director del BNA, por su vínculo con el cordobesismo