martes, 4 noviembre 2025

Zago confesó su preocupación por el repunte de la inflación: “Se nos fue de la mano”

El diputado indicó que la suba del índice era algo inesperado

El diputado nacional Oscar Zago, diputado y presidente del MID, reconoció que el último dato de inflación sorprendió incluso dentro del oficialismo. El legislador admitió que el 3,7% de marzo los tomó por sorpresa. “Seguramente hay algún atraso salarial por el tema inflacionario. No estaba esperado. Para mí fue algo muy sorpresivo, siempre dije ‘estamos bajando’. Cuando viene uno de estos hechos es: ‘che, se nos fue de las manos’”, disparó.

La frase cayó en medio de una jornada agitada en la Cámara de Diputados, donde estaba prevista la presentación del ministro del Interior, Guillermo Francos. Zago apuntó contra el PRO por intentar postergar la sesión: “Desde el interbloque, el diputado Ritondo mandó una nota para pasarlo al martes que viene”.

Consultado por el cortocircuito con el bloque amarillo, el diputado fue tajante: “No se cumplió porque me corrieron el eje de la discusión y a mí no me gusta eso”. Pese a los desacuerdos, recordó que ya venían funcionando como un interbloque y lanzó una advertencia con tono irónico: “Los interbloques están… y no van a durar 10 minutos”.

Zago también se refirió a la marcha que prepara la CGT para el 30 de abril. “Todos los que quieran manifestarse, bienvenido sea, mientras sea en orden. La CGT tiene todo su derecho de manifestarse”, dijo, sin confrontar con la central obrera.

Para cerrar, el presidente del MID hizo un llamado a ordenar el trabajo legislativo: “Tiene que haber un funcionamiento, alguien que convoque a las comisiones, las llame y las ordene”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Modifican el RIGI para que Quirno pueda participar del comité evaluador

El flamante ministro de Relaciones Exteriores se asegura una silla en las mesa decisora a pesar de su salida como secretario de Finanzas.

Fuerte castigo a los trabajadores del Garrahan: “El que para no cobra”

Los descuentos en los recibos de sueldo por medidas de fuerza alcanzan los 500.000 pesos. El ministro de Salud, Mario Lugones, defendió los descuentos "El que para no cobra".

Convertibilidad vs Devaluación: EE.UU contra los acreedores

El FMI y los bonistas privados exigen una corrección para acumular reservas y garantizarse el cobro. El Tesoro Norteamericano y el economista que anticipó la subprime, son los que defienden el ancla cambiaria del gobierno.