miércoles, 15 octubre 2025

Esperan un gran ausentismo en las elecciones de Santa Fe

El próximo domingo estarán en juego las 69 bancas de la Convención que reformará la Constitución provincial y se votará en primarias para determinar las candidaturas del 29 de junio.

Las elecciones en Santa Fe parece no tener mucha importancia para los santafesinos. Al menos así lo ven desde el búnker que comanda el gobernador local, Maximiliano Pullaro, de cara a los comicios que se celebrarán el próximo 13 de abril.

El próximo domingo estarán en juego las 69 bancas de la Convención que reformará la Constitución provincial y se votará en primarias para determinar las candidaturas que competirán en las generales municipales el 29 de junio.

De acuerdo a lo que sostiene la Casa Gris, el porcentaje de presentismo en las escuelas rondará entre el 63 y 65 por ciento en el padrón. En las anteriores elecciones primarias el porcentaje demostró que el descenso es sostenido.

Uno de los principales puntos que marca el descenso de los votantes este año es que la ciudadanía desconoce qué se vota en esta primera instancia del 2025. En ese sentido, la oposición muestra su descontento por la baja publicidad oficial al respecto.

“La gente no sabe qué se vota y eso no es casual”, dijo Juan Monteverde, el primer candidato de la alianza que lidera el PJ, a Pullaro. A su vez, desde el entorno del senador Marcelo Lewandowski dicen que hay “falta de recursos que no tienen”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.