lunes, 15 septiembre 2025

Esperan un gran ausentismo en las elecciones de Santa Fe

El próximo domingo estarán en juego las 69 bancas de la Convención que reformará la Constitución provincial y se votará en primarias para determinar las candidaturas del 29 de junio.

Las elecciones en Santa Fe parece no tener mucha importancia para los santafesinos. Al menos así lo ven desde el búnker que comanda el gobernador local, Maximiliano Pullaro, de cara a los comicios que se celebrarán el próximo 13 de abril.

El próximo domingo estarán en juego las 69 bancas de la Convención que reformará la Constitución provincial y se votará en primarias para determinar las candidaturas que competirán en las generales municipales el 29 de junio.

De acuerdo a lo que sostiene la Casa Gris, el porcentaje de presentismo en las escuelas rondará entre el 63 y 65 por ciento en el padrón. En las anteriores elecciones primarias el porcentaje demostró que el descenso es sostenido.

Uno de los principales puntos que marca el descenso de los votantes este año es que la ciudadanía desconoce qué se vota en esta primera instancia del 2025. En ese sentido, la oposición muestra su descontento por la baja publicidad oficial al respecto.

“La gente no sabe qué se vota y eso no es casual”, dijo Juan Monteverde, el primer candidato de la alianza que lidera el PJ, a Pullaro. A su vez, desde el entorno del senador Marcelo Lewandowski dicen que hay “falta de recursos que no tienen”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones

La montaña de deuda que tiene que pagar el Gobierno hasta octubre

El Ejecutivo tendrá que desembolsar más de $40 billones hasta las elecciones, una bola de nieve que es cada vez más grande

Galperín sorprendió al cruzar a un que defendía Milei

El fundador de Mercado Libre, identificado como alguien cercano al mundo libertario, respondió con dureza a un periodista que salió en defensa del presidente

El Gobierno se reunió a sus gobernadores aliados pero se fueron con las manos vacías

En el marco de la inauguración de la Mesa Política Federal, Frigerio, Cornejo y Zdero llegaron a Casa Rosada con expectativas de algún gesto económico, pero solo se encontraron con palabras de diálogo