miércoles, 3 septiembre 2025

Rolo Figueroa privatiza el cerro Chapelco con la ayuda de Wereltilnek

Se trata del grupo económico Trappa, dueño de Vía Bariloche. Los vínculos con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

El grupo económico Trappa, que forma parte de Vía Bariloche, está dispuesto a quedarse con la licitación del Cerro Chapelco, en Neuquén. Además de su importancia en los negocios del ámbito local, intentarán impulsar su candidatura por sus vínculos con el gobernador de Río Negro, Alberto Wetilneck.

Se trata de uno de los cerros de esquí más exclusivos de la Patagonia. Con el vencimiento de la concesión de Nieves de Chapelco S.A., se abrió la competencia para quedarse con el “gigante” durante los próximos 30 años. Hay polémica con el gobierno local porque no cuenta con permiso de concesión.

El holding familiar cuenta con Vía Cargo, tiene una empresa de aviación privada, una cabaña granadera y es la concesionaria hasta 2026 del centro de esquí Catedral Alta Patagonia (CAPSA) en San Carlos de Bariloche.

La última gran movida de Trappa fue comprar a 10 dólares el metro cuadrado, 79 hectáreas dentro de la concesión de CAPSA, con el fin de construir una urbanización para 13.000 habitantes en la ladera del cerro, con hoteles y barrios cerrados de vivienda permanente.

El Cerro Catedral es un “patrimonio inalienable”, de acuerdo a lo que indica la Carta Orgánica municipal, por lo que no puede comercializarse. En caso de avanzar con los planes del grupo económico, la zona dejará de ser patrimonio público. El intendente de Bariloche, Walter Cortés, busca avanzar con el proyecto, tal como lo hizo su antecesor, Gustavo Gennuso, que no lo logró.

El gobernador de Río Negro conoce a los Trappa desde su intendencia en Cipolletti. Weretilneck y el diputado Miguel Ángel Picheto apoyaron el acuerdo y las inversiones por 22 millones de dólares hasta 2025. También celebró Nicolás Caputo, dueño de tierras en el cerro San Martín, quien podría aprovechar las obras de infraestructura de las obras de Villa Catedral. Otro que se mostró interesado por el avance fue Mauricio Macri.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Energía: el match entre el secretario del gobierno Macri y el presidente de Enarsa durante la gestión del Alberto

El ex funcionario de Mauricio Macri y el de kirchnerismo compartieron la mesa en un programa donde mostraron muchas coincidencias ideológicas

A pesar de la baja de retenciones, Pino sufrió una derrota en la Sociedad Rural

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, no logró aprobar su propuesta que buscaba cambiar la fecha del balance luego de que los socios le dieran la espalda

Lule Menem se quejó de que Adorni no lo defiende

Puertas adentro, el subsecretario de Gestión Institucional está enojado porque el vocero presidencial no lo defiende como al resto de los funcionarios

El incómodo momento que vivió Katopodis en la estación de Caseros

El primer candidato a senador de Fuerza Patria por la Primera sección electoral fue interceptado por la policía mientras repartía volantes en el anden