viernes, 4 abril 2025

Rolo Figueroa privatiza el cerro Chapelco con la ayuda de Wereltilnek

Se trata del grupo económico Trappa, dueño de Vía Bariloche. Los vínculos con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

El grupo económico Trappa, que forma parte de Vía Bariloche, está dispuesto a quedarse con la licitación del Cerro Chapelco, en Neuquén. Además de su importancia en los negocios del ámbito local, intentarán impulsar su candidatura por sus vínculos con el gobernador de Río Negro, Alberto Wetilneck.

Se trata de uno de los cerros de esquí más exclusivos de la Patagonia. Con el vencimiento de la concesión de Nieves de Chapelco S.A., se abrió la competencia para quedarse con el “gigante” durante los próximos 30 años. Hay polémica con el gobierno local porque no cuenta con permiso de concesión.

El holding familiar cuenta con Vía Cargo, tiene una empresa de aviación privada, una cabaña granadera y es la concesionaria hasta 2026 del centro de esquí Catedral Alta Patagonia (CAPSA) en San Carlos de Bariloche.

La última gran movida de Trappa fue comprar a 10 dólares el metro cuadrado, 79 hectáreas dentro de la concesión de CAPSA, con el fin de construir una urbanización para 13.000 habitantes en la ladera del cerro, con hoteles y barrios cerrados de vivienda permanente.

El Cerro Catedral es un “patrimonio inalienable”, de acuerdo a lo que indica la Carta Orgánica municipal, por lo que no puede comercializarse. En caso de avanzar con los planes del grupo económico, la zona dejará de ser patrimonio público. El intendente de Bariloche, Walter Cortés, busca avanzar con el proyecto, tal como lo hizo su antecesor, Gustavo Gennuso, que no lo logró.

El gobernador de Río Negro conoce a los Trappa desde su intendencia en Cipolletti. Weretilneck y el diputado Miguel Ángel Picheto apoyaron el acuerdo y las inversiones por 22 millones de dólares hasta 2025. También celebró Nicolás Caputo, dueño de tierras en el cerro San Martín, quien podría aprovechar las obras de infraestructura de las obras de Villa Catedral. Otro que se mostró interesado por el avance fue Mauricio Macri.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Motosierra en Vialidad Nacional: habrá 1.600 despidos cuando se termine la concesión de Caminos del Río Uruguay

Hay preocupación por parte de los empleados y de las empresas contratistas porque se paralizarán las obras.

Aparecen los primeros jingles de campaña: desde la IA con Adorni hasta el juego con la nacionalidad de Kim

Los comicios están a la vuelta de la esquina y el ingenio se apoderó de las redes sociales, luego de la abundante cantidad de canciones de 2023.

Santiago Vs Karina: La interna a cielo abierto y la cabeza de Reidel como premio

Karina apura el nombramiento del jefe de Asesores como presidente de la empresa estatal de energía atómica antes que se lo fume el grupo Marlboro.

Insólito: en medio del ajuste, aumentan los sueldos en la Defensoría del Público

El organismo se creó para controlar que se cumpla la Ley de Medios. El año pasado el Gobierno lo quiso disolver.