jueves, 16 octubre 2025

El Top 5 de las inversiones en Vaca Muerta: Todas empresas locales

Las compañías vieron un fuerte potencial en la formación de hidrocarburos y apostaron a lo grande en el proyecto.

El potencial de Vaca Muerta permite a la Argentina contar con la segunda reserva no convencional de gas natural y la cuarta de petróleo del mundo. En ese sentido, el beneficio no es solo para el país, sino que la formación de hidrocarburos resulta atractiva para varias empresas que deciden realizar fuertes inversiones en ella. 

En ese marco, entre las cinco principales compañías que impulsan las mayores inversiones se destaca YPF, con 4.000 millones de dólares, que encabeza dicho ranking. En total, en 2025, la provincia de Neuquén estima que las empresas desembolsarán unos 10 mil millones de dólares.

YPF solo se comprometerá con el upstream sumado a la s obligaciones de proyectos extraordinarios de infraestructura que servirán como la base del crecimiento del sector en los próximos años. Por ejemplo, con el Oleoducto Vaca Muerta Sur, con el cual YPF lidera un consorcio de petrodólares que quiere incrementar las capacidad exportadora con una gran terminal en la costa de Río Negro.

La siguiente en el listado es Vista, de Miguel Galuccio, que es la segunda productora de shale oil y la tercera de crudo del país. Esta busca lograr un capex de 1.200 millones de dólares en todo el año.

A estas le sigue Shell, que desembolsará 500 millones de dólares para sostener y aumentar su accionar en el petroleo. A su vez, Tecpetrol, de Techint, que decidió que en 2025 encarará la ventana del crudo en el bloque Los Toldos II con una inversión de 2.000 millones en el próximo año y medio.

Por otro lado, Pampa Energía forma parte del Top 5, ya que se metió de lleno en el mundo del petróleo con el desarrollo de su bloque estrella Rincón de Aranda, en el que anunció una inversión de 1.500 millones de dólares hasta 2027.

Pluspetrol se inclinó por Vaca Muerta después de una importante operación de compra de los activos de la estadunidense Exxonmobil por 1.700 millones de dólares e invertirá 650 millones de la misma moneda para incrementar durante los próximos tres años la producción de gas en La Calera y de petróleo en Bajo del Choique. 

Las 5 empresas que más invertirán en Vaca Muerta en 2025:

  1. YPF: 239.600 barriles
  2. Vista: 71.100
  3. Shell: 30.600
  4. Pluspetrol: 27.000
  5. Pan American Energy: 24.600

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.