miércoles, 29 octubre 2025

Llaryora regaló su silencio por el criptogate para que no se caiga la negociación por un crédito de Arabia

El gobernador cordobés mantiene su equilibrio con el Gobierno nacional y se despegó del escándalo que rodea al Presidente.

El silencio del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, por el escándalo del criptogate del presidente Javier Milei tiene varias razones que buscan mantener el equilibrio con el Gobierno nacional, pero también para que no se caigan las negociaciones de la provincia por un crédito de Arabia. 

La semana pasada, Llaryora encabezó una delegación cordobesa en la Feria Gulfood Dubai 2025, considerada como la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África. 

A su vez, el mandatario provincial estuvo en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos para conseguir financiamiento externo para distintos proyectos de obras en Córdoba.

En su estadía fue recibido por Sultán Al-Marshad, CEO del Saudi Fund for Development, con quien habló para obtener créditos para proyectos de infraestructura.

Luego del escándalo por $LIBRA, Llaryora hizo que sus diputados no se sumaran al comunicado de Miguel Ángel Pichetto para que no impacte en su negociación por el crédito internacional que se comenzó a negociar en Emiratos Árabes. 

Por otro lado, la senadora Alejandra Vigo no votó a favor de la creación de una comisión investigadora por el criptogate. Se trata de varias decisiones que se vinculan con las preferencias del peronismo cordobés que está cercano al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Kicillof dice que no perdió nadie y defendió el desdoblamiento

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires destacó que Fuerza Patria obtuvo los mismos votos que en septiembre.

Manzano, el empresario “tapado” detrás de la venta de Carrefour

Tras comprar parte de Telefé, el empresario suma al hipermercado a su portafolio de inversiones

Índice de confianza de UDT, la encuesta que nadie vio

Mientras la mayoría de las consultoras estimaban un resultado parejo, la medición de la Universidad Torcuato Di Tella predijo una recuperación considerable en la imagen del oficialismo

¿Por qué rebotó el dólar?

La divisa arrancó la primer jorndada post electoral con un derrumbe que bajó la cotización a $1.320. Luego recuperó para cerrar $1.460