lunes, 5 mayo 2025

Confiesan que candidatos de LLA en Santa Fe fueron nombrados en PAMI con sueldos de hasta $2 millones

El delegado de ATE y PAMI Sergio Delfino habló sobre cómo son los manejos de los gobiernos con la agencia.

El delegado de ATE y PAMI en Santa Fe Sergio Delfino confesó que candidatos a concejales de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia fueron nombrados en el PAMI. El sindicalista se mostró sorprendido porque, en caso de ser electos, esos puestos deberán ser ocupados por otras personas, de modo que resulta contradictoria la postura del Gobierno de querer achicar el gasto estatal cuando esto demandaría más dinero.

Los candidatos libertarios que integran listas y ocupan cargos en PAMI se distribuye a lo largo y ancho de la provincia. Un caso resonante es la de Leonel Carlos Montesanto, un joven que no tiene experiencia previa en la materia y que estará en la agencia de Granadero Baigorria, y que es parte de la lista que encabeza el ahora ex periodista Juan Pedro Aleart.

“En principio no los conocemos. Con el tiempo se aprende en PAMI. Son todos distintos sistemas. Requiere una formación que lleva uno o dos años. Para que esta gente haya sido nombrada, tuvo que ser removida otra con mucha más experiencia para, en el mejor de los casos, pagarles menos”, dijo Delfino en Cadena 3, quien agregó que esto se produjo luego de una serie de despidos. 

De acuerdo al delegado, un sueldo de una jefatura de Agencia ronda entre los $1.800.000 y los $2.000.000. “Yo tengo 31 años en PAMI. Estuve 3 meses a prueba y luego pasé a planta. En el gobierno de Macri, los funcionarios empezaron a entrar en planta permanente a cargo de la dirección de la UGL. El gobierno de Alberto Fernández lo continuó y el de Milei también”, destacó.

“Cuando viene el cambio de Gobierno, esto ocurre, pero no en plena campaña. Esto no ocurre en esta época, pasa bajo recomendación política siempre, pero no en estos tiempos”, dijo Delfino.

“Esta personas son candidatos con todo derecho, son elegidos con todo derecho, pero luego el PAMI tiene que salir a contratar gente nueva, porque esta gente se va a trabajar como concejal. Entonces, esto no se condice con el discurso del Gobierno que dice está tratando de achicar el gasto”, concluyó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mal momento: en los últimos 5 años desaparecieron 4.600 productores de trigo en Argentina

A pesar de la recuperación de la superficie en las última dos campañas, la caída no se revirtió.

¿Otro DNU más? La estrategia del Gobierno con la reforma de la Auditoría General de la Nación

Esta semana se debatirán los proyectos en la comisión de Asuntos Constitucionales. Se cree el Senado dará luz verde, pero el Ejecutivo no aguardará al debate en Diputados.

La advertencia que recibió Macri y la respuesta terca que les dio a sus senadores ante una posible fusión con Milei

El presidente del PRO y el mandatario nacional no aprovechan su buena relación y el peronismo unido puede sacar provecho en Buenos Aires.