sábado, 12 julio 2025
sábado, 12 julio 2025

Axel Kaiser salió a pegarle a la prensa local y denunció que hay una operación de izquierda

El activista de ultraderecha salió a desvincular a la Fundación Faro del criptogate y afirmó que detrás de estas versiones está el kirchnerismo

Axel Kaiser, abogado y activista chileno de ultraderecha, negó cualquier vinculación con el criptogate. Fue luego de que algunos medios relacionaran al director ejecutivo de la Fundación Faro, Agustín Laje, con la criptomoneda $Libra, donde Kaiser figura como subdirector.

El abogado aseguró que no hay ilegalidad en las acciones de Milei y lo consideró una persona “honesta”.  “Los Presidentes cometen errores, si no pregúntele al nuestro, que ese si que comete errores”, declaró en diálogo con CNN de Chile.

Sostuvo que se trata de “una operación de la izquierda corrupta y ladrona argentina, con la izquierda corrupta y ladrona chilena”. Además, indicó que detrás de esa versión “está el kirchnerismo”, que según él tiene el manejo de los medios argentinos. “Lo dijo justamente por el informe que hicimos en Minuto Uno”, mencionó entre risas una periodista de C5N.  

Por otro lado, Kaizer desmintió su rol de “subdirector” mencionando que es solo es “un académico asociado”, a pesar que en la pagina web de la fundación figura de la otra forma. Mas allá de esa aclaración, negó que haya evidencia de una relación directa de la Fundación Faro con el proyecto $Libra. “Para poder establecer si hubo fraude o no, la justicia tiene que determinarlo”, afirmó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema