martes, 6 mayo 2025

Axel Kaiser salió a pegarle a la prensa local y denunció que hay una operación de izquierda

El activista de ultraderecha salió a desvincular a la Fundación Faro del criptogate y afirmó que detrás de estas versiones está el kirchnerismo

Axel Kaiser, abogado y activista chileno de ultraderecha, negó cualquier vinculación con el criptogate. Fue luego de que algunos medios relacionaran al director ejecutivo de la Fundación Faro, Agustín Laje, con la criptomoneda $Libra, donde Kaiser figura como subdirector.

El abogado aseguró que no hay ilegalidad en las acciones de Milei y lo consideró una persona “honesta”.  “Los Presidentes cometen errores, si no pregúntele al nuestro, que ese si que comete errores”, declaró en diálogo con CNN de Chile.

Sostuvo que se trata de “una operación de la izquierda corrupta y ladrona argentina, con la izquierda corrupta y ladrona chilena”. Además, indicó que detrás de esa versión “está el kirchnerismo”, que según él tiene el manejo de los medios argentinos. “Lo dijo justamente por el informe que hicimos en Minuto Uno”, mencionó entre risas una periodista de C5N.  

Por otro lado, Kaizer desmintió su rol de “subdirector” mencionando que es solo es “un académico asociado”, a pesar que en la pagina web de la fundación figura de la otra forma. Mas allá de esa aclaración, negó que haya evidencia de una relación directa de la Fundación Faro con el proyecto $Libra. “Para poder establecer si hubo fraude o no, la justicia tiene que determinarlo”, afirmó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Denuncian a La Libertad Avanza por financiamiento ilegal en Chaco

Comenzó a raíz de una investigación periodística que denunció presuntos aprietes en PAMI y la Anses. Esto se suma a la polémica de la leche

Espert adelantó que habrá acuerdo con el PRO en las elecciones bonaerenses

El diputado libertario remarcó que la prioridad en la Provincia es vencer a Axel Kicillof

Trump ofreció mil dólares a inmigrantes que se autodeporten

El presidente de los Estados Unidos creó este mecanismo para ahorra fondos en deportación forzadas