Por el boom del correo puerta a puerta, colapsó la terminal de carga de Ezeiza

Cuando en diciembre del año pasado se anunció que las compras de menos de USD 400 quedaban eximidas del pago de aranceles y se aumentó el montos máximo por envío vía courier de USD 1.000 a USD 3.000, la terminal de Aeropuertos Argentina Cargas pasó a procesar un promedio de 6745 bultos por día, equivalente a un crecimiento de 20%. 

Actualmente La Terminal de Cargas Aéreas (TCA) de Ezeiza está recibiendo un volumen aproximado de 4.000 paquetes diarios con artículos de consumo comprados online al exterior, a través de las grandes tiendas, como Amazon, e-Bay y Mercado Libre, que hacen los envíos gratuitos a domicilio.

Mientras tanto en Aeropuertos Argentina trabajan contra reloj para construir un edificio que estará dedicado exclusivamente a recibir paquetes que vienen de otros países y que costará u$s6 millones y ampliará el espacio disponible en la terminal de Ezeiza destinado a procesar bienes por esa modalidad la preocupación pasa por la incorporación del gigante asiático Ali Baba a las operaciones de importación.

Operan tres grandes compañías pero habrá un boom de consumo a través de Alibaba, AliExpress, Main y otras plataformas que están pidiendo cotizaciones a couriers en Argentina. La estimación inicial para este año, asciende a 30.000 envíos diarios solamente desde China.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave