domingo, 19 octubre 2025

Por el boom del correo puerta a puerta, colapsó la terminal de carga de Ezeiza

Cuando en diciembre del año pasado se anunció que las compras de menos de USD 400 quedaban eximidas del pago de aranceles y se aumentó el montos máximo por envío vía courier de USD 1.000 a USD 3.000, la terminal de Aeropuertos Argentina Cargas pasó a procesar un promedio de 6745 bultos por día, equivalente a un crecimiento de 20%. 

Actualmente La Terminal de Cargas Aéreas (TCA) de Ezeiza está recibiendo un volumen aproximado de 4.000 paquetes diarios con artículos de consumo comprados online al exterior, a través de las grandes tiendas, como Amazon, e-Bay y Mercado Libre, que hacen los envíos gratuitos a domicilio.

Mientras tanto en Aeropuertos Argentina trabajan contra reloj para construir un edificio que estará dedicado exclusivamente a recibir paquetes que vienen de otros países y que costará u$s6 millones y ampliará el espacio disponible en la terminal de Ezeiza destinado a procesar bienes por esa modalidad la preocupación pasa por la incorporación del gigante asiático Ali Baba a las operaciones de importación.

Operan tres grandes compañías pero habrá un boom de consumo a través de Alibaba, AliExpress, Main y otras plataformas que están pidiendo cotizaciones a couriers en Argentina. La estimación inicial para este año, asciende a 30.000 envíos diarios solamente desde China.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.