martes, 14 octubre 2025

El Gobierno pone fichas en el encuentro de Milei con Trump para eximir al aluminio y acero de los aranceles

Desde Casa Rosada buscan avanzar en el tratado de libre comercio para que la Argentina cuente con exenciones que le permitan obtener el acero y aluminio mas barato

Donald Trump confirmó que Argentina será alcanzada por el 25% de aumento en los aranceles al acero y al aluminio, una mala noticia para el Gobierno de Javier Milei. Sin embargo, desde Casa Rosada se mantienen esperanzados. “Lo de los aranceles lo arreglamos por la otra ventana”, mencionó una fuente del Ejecutivo.

Esa “otra ventana” es el tratado de libre comercio, la gran apuesta de Milei en su esperada alianza con Estados Unidos. El líder libertario buscara torcer los fundamentos dados por Trump para justificar los aranceles, a partir de la buena relación que tiene con el presidente norteamericano y con Elon Musk.

Algo similar había ocurrido durante el primer mandato de Trump, donde también había impuesto aranceles al acero y al aluminio, algo que tiempo después tuvo exenciones que beneficiaron a la Argentina. En ese momento presidía el país Mauricio Macri, quien mantenía un buen vínculo con el republicano.

Milei viajará la semana que viene a Washington con su hermana Karina y el canciller Gerardo Werthein para participar de una Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en búsqueda de avanzar en el tratado de libre comercio con Estados Unidos y ganar apoyos para un acuerdo con el FMI.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.